Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Temas |JOYAS, REINAS ORGULLOSAS Y MEMORIAS COLONIALES

El broche que desafía el olvido: historia, poder y diamantes reales

Aunque muchos los consideraban piezas y reliquias en extinción, algunas de ellas vuelven a ocupar un lugar en el vestuario de la monarquía

El broche que desafía el olvido: historia, poder y diamantes reales

El broche y todos los diamantes Cullinan

VIRGINIA BLONDEAU
Por VIRGINIA BLONDEAU

13 de Julio de 2025 | 06:11
Edición impresa

Réquiem para los broches ¿o no?

Si tuviéramos la posibilidad de curiosear el alhajero de nuestras abuelas encontraríamos, por lo menos, dos o tres broches. De oro, de plata o con perlas cultivadas si los abuelos eran gente “de posibles”, como dicen los españoles. De piedra, de metal y con perlas falsas, si el bolsillo era más escueto. Y de chapa esmaltada o madera si la abuela fue una hippie de los 70.

Pero, salvo alguna fashionista vintage y Mirtha Legrand, ya no vemos broches en las solapas de los sacos ni sosteniendo pañuelos. No están de moda y prácticamente han desaparecido del joyero. Igual que los sombreros, cuya muerte data de mucho antes, los broches han sido sepultados. Aunque que hay mujeres que, por tradición (y porque la que puede, puede) siguen luciendo estos complementos que engalanan cualquier look. Entre ellas, las reinas, claro.

La reina Mary con el broche

Y si hay una reina que nunca sale sin broche (ni sin sombrero), es Camila quien, sabiamente, ha seguido los pasos de su suegra. Camila no es ni linda ni elegante ni joven, condiciones para que el mundo del estilismo ponga sus ojos en una mujer pero… es la reina de Inglaterra y dispone para su uso una de las colecciones de joyas más grande del mundo. Y ya sabemos que una buena joya brilla pero, sobre todo, hace brillar a quien la lleva.

Los Windsors están en plena temporada así que no faltan oportunidades de lucirse. Y las tradicionales carreras de caballos de Ascot son la mejor de las vidrieras para que la reina desempolve sus broches y nos muestre cómo aún pueden recuperar su vigencia.

Camila en Ascot

Camila no defraudó. El primer día de carreras apareció con uno de los broches más significativos de la corona, prendido en su vestido color agua firmado por Dior. Se trata del broche que tiene engarzado el diamante Cullinan V. El valor monetario es enorme pero también tiene una historia singular. E inacabada.

A fin del siglo XIX Julio Verne escribió una novela en la que el protagonista buscaba en el sur de África el diamante más grande del mundo para conquistar a su chica. En 1905 la realidad superó la fantasía y cerca de la ciudad de Pretoria se encontró un diamante de 3106,75 quilates (poco más de medio quilo), que no cabía en una mano y que parecía ser de gran pureza y dureza. Se lo llamó “La estrella del sur” como la novela de Verne, pero es más conocido como el diamante Cullinan, como el apellido del dueño de las minas donde fue hallado.

 

Salvo alguna fashionista vintage y Mirtha Legrand, ya no vemos broches

 

El valor era incalculable e imposible de pagar por un particular de modo que el gobierno de Sudáfrica lo compró y se lo regaló al rey Eduardo VII de Inglaterra en agradecimiento a favores que hasta hoy no han podido explicarse. Trasladarlo era riesgoso de modo que se montó un operativo de seguridad enorme y se lo llevó, por barco, en una caja fuerte. Pero cuenta la leyenda que lo que iba ahí era una copia y que el verdadero viajaba, disimuladamente, por otro camino.

El rey lo mandó a cortar y tallar a los talleres holandeses pero era tan duro que hubo que fabricar herramientas especiales. Un golpe certero partió la piedra en varias partes que fueron numeradas. El Cullinan I y el II, que eran los más grandes, fueron a adornar el cetro del rey. El resto, siete diamantes medianos y 96 pequeños, quedaron en el taller como pago al trabajo.

La reina Isabel II con el broche

En 1910 el gobierno sudafricano recompró (vaya a saber la razón y los negociados asociados) los diamantes medianos que restaban y se los regaló a la flamante reina consorte del rey Jorge V, que había sucedido a su padre. La reina Mary adoraba a sus Cullinan y solía mostrarlos a sus nietos que los llamaban “las papas fritas de la abuela” por la forma ligeramente rectangular que tenían. El Cullinan V, de 18 quilates, se talló en forma de corazón y con él se hizo un broche que la reina Mary usó toda su vida combinándolo con otras piedras Cullinan. Al morir el broche quedó para su nieta, la reina Isabel II, quien lo convirtió en uno de sus favoritos. Camila dispuso de la joya al convertirse en reina y eligió el diamante corazón para que adornara el centro de su tiara el día de la coronación.

También lo ha llevado varias veces como broche y hace bien porque, en cualquier momento, se lo llevan. Resulta que hay algunos movimientos políticos sudafricanos que exigen la repatriación del Cullinan. Dicen que fue sustraído ilegalmente por Inglaterra y que las piezas del diamante deben ser exhibidas en un museo en Sudáfrica. Es poco probable que esos pedidos prosperen pero a lo que sí se ha comprometido la corona, aparentemente, es a que no se use ninguna pieza del diamante en las visitas de estado entre Gran Bretaña y los países africanos.

En Ascot, en las visitas de estado y en las ceremonias la reina lleva en el pecho, en forma de broche, historias tan brillantes como la de Cullinan que conoceremos en nuestros próximos encuentros.

La Reina con el cullinan y en la Corona

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

La reina con el Cullinan V en la corona

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla