VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata

La Justicia busca determinar si el incendio en el depósito de electrodomésticos de Diagonal 77 y calle 48 fue por negligencia o intencional. Las pericias confirmaron que el foco se inició en una oficina de la planta baja

Edición Impresa

El origen del foco ígneo que consumió el depósito de electrodomésticos de diagonal 77 y 48, y que continúa causando estragos a decenas de vecinos y comerciantes (ver páginas 14 y 15), se ubicó en una oficina ubicada en la planta baja del edificio que estuvo envuelto en llamas. Así lo determinaron las primeras pericias mientras continúan las tareas de investigación y remoción de escombros. Por estas horas la escena aún es conmocionante: montañas de escombros, hierros retorcidos y el olor penetrante a humo cubren la esquina en la que ayer se pudo ver nuevamente al fiscal de la causa, Juan Cruz Condomí Alcorta, quien caminó entre restos calcinados, evaluando una y otra vez la escena del siniestro que, por milagro, no reportó -por ahora- víctimas fatales.

En base a lo revelado por fuentes oficiales a EL DIA, ahora la pesquisa intenta establecer si el devastador incendio fue consecuencia de una conducta imprudente o si, por el contrario, hubo una acción deliberada destinada a provocar el fuego. Ambas hipótesis están sobre la mesa: un incendio culposo -originado por negligencia- o un hecho doloso con clara intención de causar daño. En cualquiera de los dos escenarios, la magnitud del colapso y el peligro que representó para la zona hacen que la causa pueda encuadrar en el delito de estrago, contemplado en el Código Penal. “No se descarta que haya sido un accidente doméstico, negligencia o provocado por terceros”, confiaron voceros a este diario, quienes agregaron: “No se ve el ingreso de nadie por el momento. Estamos trabajando en el análisis de todas las cámaras y alarmas. No se puede afirmar si fue accidental o doloso”.

Mientras tanto, el lugar continúa siendo un escenario crítico. Las ruinas siguen liberando calor y no se descarta un nuevo desprendimiento de estructuras, lo que obliga a trabajar con extrema precaución. Tal como viene informando este diario, a las tareas que vienen llevando adelante los bomberos voluntarios, rescatistas, Defensa Civil, la Policía Bonaerense y el SAME; también trabajaron perros de la brigada de rescate de la Policía Federal Argentina, específicamente del equipo USAR (Urban Search and Rescue), quienes no marcaron la presencia de restos humanos entre los escombros del depósito derrumbado. De todas formas, según adelantaron calificadas fuentes, aún no se pudo acceder a los dos niveles -de los cuatro- que quedaron en pie, literalmente pendiendo de un hilo.

Paralelamente, el equipo de investigación avanza sobre múltiples frentes en busca de respuestas. Se analizan los registros del sistema eléctrico para determinar si una falla pudo haber originado el fuego, mientras que también se revisa la documentación vinculada al funcionamiento del depósito en el momento previo al siniestro. Además, se intenta reconstruir el movimiento de personas en la zona y obtener imágenes de cámaras de seguridad cercanas, tanto públicas como privadas, aunque esta tarea se presenta compleja por la falta de cámaras en esa zona.

En tanto, la Facultad de Ingeniería de la UNLP lanzó un comunicado: “Se informa a la comunidad que, a pedido de la Comuna, un equipo integrado por ingenieros civiles y mecánicos de la Facultad comenzarán esta semana las tareas de inspección en el edificio”, y agregaron: “Una vez completadas las tareas de inspección, cuyos plazos aún son difíciles de prever, la Facultad dará a conocer los resultados”, concluyeron.

 

fuego

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE