Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
| 26 de Julio de 2025 | 08:47

El Gobierno habilitó esta semana la importación de vehículos usados para usos especiales, abriendo una oportunidad para adquirir maquinaria específica y hasta motorhomes a costos más accesibles.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 293/2025, beneficia tanto a empresas que utilizan vehículos pesados en minería, construcción o eventos, como a particulares que sueñan con una casa rodante motorizada.
La decisión busca reducir costos para las empresas y ofrecer más opciones a los particulares, actualizando regulaciones que databan de 1999.
Es importante recalcar que esta habilitación no incluye autos usados convencionales, debido al Acuerdo de Complementación Económica (ACE 14) con Brasil, que prohíbe su importación.
Si bien estos vehículos usados ahora pueden entrar al país, aquellos que circulen en la vía pública, como los motorhomes, deberán cumplir con todas las normativas de seguridad vial y ambientales de la Ley Nacional de Tránsito. Además, se aceptarán certificaciones internacionales para facilitar su patentamiento.
Los vehículos que se podrán importar
Tractores y vehículos pesados con tracción especial: Con cuatro o más ejes y tracción 4x4 o 6x6.
Tractores para semirremolques fuera de carretera: Ideales para grandes remolques en entornos privados.
Motorhomes autopropulsados: Casas rodantes que tienen su propio motor y puesto de conducción.
Camiones grúa de alta capacidad: Esenciales para la construcción de edificios altos.
Vehículos especializados de cuatro o más ejes: Comúnmente usados en construcción.
Máquinas forestales autopropulsadas: Equipos para cortar y almacenar árboles.
Camiones de carga pesada con cuatro o más ejes para uso en vía pública: Con capacidad de hasta 20 toneladas.
Vehículos especializados para servicios específicos: Como camiones de bomberos, quitanieves, o con bombas de hormigón.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE