La cosecha nacional de soja alcanzó las 50,3 millones de toneladas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires cerró el ciclo sojero con un rendimiento medio de 29,7 quintales, el segundo más alto de los últimos cinco años.

La cosecha nacional de soja llegó a su fin, con un volumen total de 50,3 millones de toneladas, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Este resultado representa un incremento del 15 % respecto al promedio del período 2018-2023, que fue de 43,8 millones. El rendimiento medio alcanzó los 29,7 quintales por hectárea, el segundo mejor registro de las últimas cinco campañas.

 

Si bien aún restan algunos lotes por recolectar en el oeste y sur de la provincia de Buenos Aires, los analistas aseguran que no modificarán la estimación general.

 

En paralelo, la cosecha de maíz avanzó hasta cubrir el 61,7 % del área estimada, con un rendimiento promedio de 75,7 quintales por hectárea. En regiones como el norte del área agrícola, los rindes promedian 42,9 quintales, mientras que en Córdoba se ubican en 78,8. En cambio, en el oeste bonaerense la humedad en los lotes sigue demorando la cosecha de maíz tardío, pese a que los rindes superan los 75 quintales.

 

La proyección nacional de maíz se mantiene en 49 millones de toneladas. En cuanto al sorgo granífero, la cosecha alcanzó el 73,9 % del área apta, con un rendimiento promedio de 36,7 quintales. El NEA muestra resultados dispares: entre 35 y 40 quintales en el oeste de Santiago del Estero y menos de 25 en Chaco, afectado por la sequía. En contraste, el Centro-Norte de Córdoba lidera con un avance del 87 % y un rinde medio de 53,2.

 

La siembra de trigo, por su parte, cubre ya el 78,2 % de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas, aunque con demoras de 2,5 puntos respecto al promedio quinquenal por excesos hídricos. Los lotes implantados transitan entre emergencia y macollaje, con algunas hojas necrosadas por las bajas temperaturas, pero los técnicos señalan que el frío favorecerá el desarrollo futuro del cultivo.

Soja

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE