VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo 

La ciudad de Vedia  en el Partido de Leandro N. Alem tendrá la primera Planta Procesadora de Maní de la Provincia de Buenos Aires, cuyo nombre es Aceitera General Deheza (AGD) que actualmente cuenta con su central en Córdoba. La iniciativa se trabajó desde el año pasado, cuando el intendente municipal, Carlos Ferraris, expresó la necesidad de apostar por la industrialización 

Actualmente, la empresa AGD, que se encarga de la producción de elementos marca Natura, exporta directamente a Europa. 

En una conferencia de prensa que brindó este martes, Ferraris calificó la inversión como "un hecho histórico”. Es algo que venimos gestando desde hace más de un año. Venimos trabajando y gestionando con inversores privados de otras provincias. Ese trabajo y esos lazos de confianza entre el municipio y la empresa AGD que es una de las más importantes, dio frutos".  

"Es una gran satisfacción para nosotros. Fruto de la inversión de esta empresa venimos trabajando en el territorio de Alem. Las cosas no caen del cielo y hay una decisión política del gobierno provincial de acercar las partes para que las cosas sucedan", dijo. 

Según repasó el jefe comunal, "los requisitos eran claves, tenía que haber cercanía a las vías, a los caños madres del gas, a una línea eléctrica puntual y accesibilidad a rutas para el tránsito pesado. Todo esto sumado a que el terreno debía ser de 50 hectáreas para arriba. No paramos de buscar y ser intermediarios con los privados en esa ubicación estratégica. 

Ferraris destacó que "la empresa compró 90 hectáreas, ya escrituradas a su nombre y pagando el doble de lo que se paga en el mercado local. Eso nos permitió sellar el avance, no en palabras o en sueños, sino ya en certeza". "La empresa se va a a instalar entre la ruta 7 nueva y la ruta 7 vieja porque ahí estará en la cercanía con la vía y con el caño madre del gas", detalló. 

La instalación de una sede de AGD en Vedia significa una inversión de aproximadamente 60 millones de dólares. Se estima que la planta generará aproximadamente cien puestos de trabajo: “Es la esperanza para el pueblo”, remarcó Ferraris. 

Actualmente, la gestión municipal continúa trabajando con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y los inversores cordobeses. Tras el anuncio, este año comenzará la obra, mientras que en 2026 contaría con un gran avance y, en 2027, ya sería puesta en funcionamiento. 

maní

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE