El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas

En un movimiento que sacudió la estabilidad interna del oficialismo, el presidente Javier Milei decidió remover a Diego Spagnuolo de la conducción de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la filtración de audios que lo comprometen en presuntos pedidos de coimas a laboratorios y prestadores de servicios. El caso, que estalló con fuerza mediática en las últimas horas, impacta de lleno en el círculo íntimo del mandatario y en un organismo clave para la asistencia a sectores vulnerables.

La decisión fue confirmada en los primeros minutos del jueves 21 de agosto a través de un comunicado de la Vocería presidencial, difundido en la red social X. El texto oficial señala:

“Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo”.

El mismo comunicado agrega que “el ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad e informará en las próximas horas el nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento”.

Con estas palabras, la Casa Rosada buscó dar un cierre inmediato a la crisis desatada por la difusión de grabaciones en las que Spagnuolo menciona pagos de prestadores y describe montos de retornos que dejarían al descubierto un circuito de corrupción en la compra de medicamentos. Lo que agrava la situación es que los audios también aluden a nombres de peso dentro del oficialismo, entre ellos la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y su primo Eduardo “Lule” Menem, asesor clave del Gobierno.

La salida de Spagnuolo marca un golpe profundo en la estructura de confianza de Milei. Ex abogado personal del presidente, había sido designado en diciembre al frente de la ANDIS como una muestra de lealtad política y como garantía de control en un área estratégica. Sin embargo, su salida en medio de un escándalo de corrupción lo convierte en el primer funcionario del círculo íntimo del mandatario en quedar apartado por una crisis de estas características.

La oposición ya salió a reclamar explicaciones más amplias y a pedir que la Justicia avance en una investigación que podría derivar en un expediente de alto voltaje político. Para los libertarios, en cambio, el comunicado buscó enmarcar la crisis en una maniobra de la oposición en plena campaña electoral, aunque puertas adentro persiste el malestar por el impacto que la noticia generó en la opinión pública.

El futuro inmediato de la Agencia Nacional de Discapacidad quedará en manos del ministro Lugones, quien tendrá que designar a un interventor y garantizar la continuidad del organismo. 

ANDIS
Agencia Nacional de Discapacidad
Diego Spagnuolo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE