Falleció el arzobispo de Paraná a los 99 años
Edición Impresa | 9 de Agosto de 2025 | 01:45

Falleció ayer a los 99 años de edad el arzobispo de Paraná Monseñor Esteban Karlic, una de las figuras más destacadas de la iglesia argentina desde la recuperación de la democracia.
Era arzobispo emérito de Paraná y hace pocas semanas había recibido el llamado del papa León XIV, quien siguió de cerca su salud.Era el segundo cardenal más longevo.
Karlic transitó sus últimos días en el Hogar Sacerdotal Buen Pastor, en la capital de Entre Ríos.
Como presidente del Episcopado entre 1996 y fines de 2002, fue la cabeza de la Iglesia en la Mesa del Diálogo Argentino, constituida en acuerdo con el presidente Eduardo Duhalde, con el fin de reconstituir el tejido social, hecho trizas tras los excesos de la década menemista y la caída del gobierno de Fernando de la Rúa.
El arzobispo Karlic había nacido en Oliva, una ciudad del sur de Córdoba, el 7 de febrero de 1926. Hijo de padres croatas, cursó allí la escuela primaria, que lo preparó para su ingreso en el Colegio Nacional de Monserrat, en la capital de la provincia, donde obtuvo el Premio Duarte Quirós, al mejor bachiller de su promoción. Participó, además, en la Acción Católica y allí despertó su vocación por el sacerdocio. Entró al seminario en 1947, luego de estudiar un año la carrera de Abogacía.
El papa Pablo VI lo designó en 1977 obispo auxiliar de Córdoba y seis años después fue promovido a arzobispo de Paraná, donde consolidó su liderazgo, aunque enfrentó dificultades.
Juan Pablo II seleccionó a Karlic como uno de los siete redactores del Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica, publicado bajo su papado.
En 2007, Benedicto XVI ungió a Karlic como cardenal, en línea con las coincidencias que ambos mantenían respecto de los asuntos de la Iglesia.
Pero por fuera de los asuntos eclesiásticos, Karlic se involucró en la política argentina siempre en defensa del sistema democrático.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE