Bahía Blanca: Milei recortó a la mitad los fondos de emergencia tras la inundación

La Oficina de Presupuesto del Congreso confirmó que el Gobierno nacional redujo en un 50% el monto destinado a la reconstrucción de la ciudad.

En Bahía Blanca, después del triunfo electoral de La Libertad Avanza en esta ciudad y en la Sexta Sección, el Gobierno nacional resolvió reducir en un 50% el Fondo Especial de Asistencia para Emergencias que estaba destinado a la reconstrucción tras la trágica inundación del 7 de marzo.

 

La medida, oficializada por decisión administrativa, recortó $100.000 millones del total de $200.000 millones previstos en el decreto 238/25 firmado por el presidente Javier Milei. La resolución lleva la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo, y fue difundida a través de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

 

El ajuste se conoció pocos días después de que el oficialismo obtuviera el 46,41% de los votos en Bahía Blanca y superara el 41% en la Sexta Sección Electoral. La decisión se suma al veto anterior de la ley de emergencia aprobada por unanimidad en el Congreso, que también creaba un fondo de asistencia. En esa ocasión, el Ejecutivo argumentó que el decreto presidencial ya era suficiente para afrontar la situación.

 

El nuevo recorte deja los recursos en la mitad de lo que el propio Gobierno había considerado como “suficiente”. La medida impacta directamente en los damnificados por la tragedia climática, que provocó más de veinte fallecidos y graves daños en infraestructura local.

Bahía Blanca

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE