“Valeria y los pájaros”: cada uno lucha por lo que quiere y como quiere

Alejandro Giles sigue explorando el universo de José Sanchis Sinisterra en esta entrañable comedia que llega a City Bell

Edición Impresa

Por MARÍA VIRGINIA BRUNO

vbruno@eldia.com

Después de iniciar su recorrido con “¡Ay, Carmela!” y continuar con “Olga, Masha e Irina: variaciones sobre Chejov”, el director Alejandro Giles volvió al universo de José Sanchis Sinisterra con “Valeria y los pájaros”, una entrañable comedia sobre las batallas que elegimos luchar y las formas en las que queremos darlas.

Protagonizada por la actriz y cantante Pepa Luna, la obra narra la historia de Valeria, una mujer de una familia progresista que, tras la muerte de su amor revolucionario, vive obsesionada con el contacto espiritual con él. Para ello, crea un mundo personal dentro de su hogar, traduciendo al esperanto y escuchando a los pájaros para llenar el vacío de su ausencia.

“Todos tenemos seres que amamos y que mantenemos vivos con solo recordarlos, y ellos siguen ahí en un espacio sin lucha observándonos y hasta iluminando nuestra experiencia”, reflexiona el director en diálogo con EL DIA.

Considerado como uno de los autores contemporáneos más importantes de habla hispana, la obra general de Sanchis Sinisterra explora principalmente la memoria y el olvido, en especial en el contexto de la historia española, la represión política y la vulnerabilidad de los individuos. Muchos puntos en común con el interés poético de Giles que, por una compañera en común cuando vivía en Madrid, comenzó un vínculo fructífero y cercano con el dramaturgo español.

“Todo su universo me interesa porque habla de temas que me ocupan, que son parte de mi imaginario, como la memoria, la lucha de la memoria contra el olvido; sus personajes son seres comunes hasta desvalidos, pequeños como lo somos todos frente a la inmensidad de la existencia”, dice.

Y Valeria, la que habita en “Valeria y los pájaros”, no es la excepción: “Ella expresa todo aquello necesario e importante: la simpleza, la tenacidad, lo necesaria que es la no pretensión, el poder entender cuál es el lugar de uno en este mundo y hacer esa experiencia entendiendo cuál es la lucha que te corresponde, porque lucha todos tenemos y hay muchas”.

Dirá más adelante que “Valeria y los pájaros” es también una obra sobre cómo “la tenacidad y el agradecimiento nos generan paz y nos dan valor y sentido a nuestro deseo y a nuestra lucha”.

COMPLEJO PROCESO CREATIVO

Iniciado en la pandemia, Giles cuenta que fue “un precioso proceso creativo, complejo porque la propuesta de la dramaturgia lo es”. En escena, hay una actriz que dialoga con once personajes, sus pájaros, que fueron poetizados a través de voces en off de “queridos y reconocidos artistas”. Entre ellos se escucha a Ana María Castel, Livian Fernan, Fernando Gonet, Miguel Jordán, Claribel Medina, Marcos Montes, Emma Rivera, Carlos Romero Franco y Roberto Vallejos. “Es una fiesta escuchar a Pepa dialogar con ellos en cada función”, revela el director, resaltando la labor de ensamble y composición musical de Braian Arévalo.

Para mantener un equilibrio orgánico entre la escena y lo grabado, más allá de una ajustada operación sonora, Giles advierte que fue fundamental que la actriz sea además música, en tanto, “es complejo y vertiginoso el trabajo de transitar toda una obra sola y responder técnicamente a semejante cantidad de grabaciones”. En este sentido asegura que Pepa Luna, a quien conoció a través del actor andaluz Fernando Cueto que protagonizó “¡Ay, Carmela!”, es “la actriz ideal para este rol, es una enorme artista, profunda, con gracia, carisma, humor, sensible, emocional, y un oído escénico consecuencias de su largo recorrido en los escenarios”.

Con más de dos años de funciones, varios premios y elogiosas críticas, la obra sigue creciendo y Giles cita las palabras de su protagonista cuando recita que “‘la Valeria nos lleva donde ella quiere’”. Ahora, la próxima parada será el Teatro de Cámara de City Bell este sábado a las 20. Las entradas se pueden reservar por la web de lumenartis.org.

 

Valeria y los pájaros

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE