Cuántos son los que pagarán por las billeteras

Edición Impresa

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) dispuso que, a partir del 1° de noviembre de 2025, las acreditaciones en billeteras digitales comenzarán a estar alcanzadas por retenciones del impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida impactará sobre unos 700.000 contribuyentes bonaerenses que ya se encuentran inscriptos en el tributo y que actualmente sufren retenciones similares cuando operan con cuentas bancarias.

El objetivo oficial es garantizar un “tratamiento equitativo” entre los distintos instrumentos de pago electrónico.

El alcance de la medida comprende a los contribuyentes locales de Ingresos Brutos y también a aquellos inscriptos en el Convenio Multilateral, que tributan en más de una jurisdicción. De este modo, cada vez que un sujeto alcanzado reciba fondos en una billetera digital –es decir, en cuentas con Clave Virtual Uniforme (CVU)–, se aplicará una retención a cuenta de su obligación fiscal.

Los responsables del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos, que incluye a más de 1,3 millones de contribuyentes, quedarán excluidos de este esquema, ya que no presentan declaraciones juradas mensuales. Tampoco estarán alcanzados quienes no estén inscriptos en el impuesto provincial ni las transferencias entre cuentas del mismo titular.

La norma también prevé que los proveedores de servicios de pago (PSPCP), que administran billeteras virtuales, sean agentes de retención. Es decir, tendrán la obligación de aplicar las detracciones y transferir los montos a la autoridad fiscal bonaerense.

El listado de operaciones exceptuadas es extenso y abarca distintos tipos de ingresos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE