Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oferta, más allá de la tendencia, se extiende con fresias, gerberas, rosas y margaritas. Ramos de hasta 50 mil pesos
Pese a la crisis, la tradición de obsequiar flores aún no se perdió / Demian Alday
Con la llegada de la primavera, la tradición de obsequiar flores sigue vigente y en la Ciudad hay opciones para todos los gustos y bolsillos. El precio varía según el tipo y el tamaño. Mientras uno pequeño puede conseguirse desde los 5 mil pesos, un arreglo floral personalizado puede alcanzar los 50 mil pesos. Las flores amarillas, continúan siendo el clásico de los últimos años.
A pesar del clima fresco, en la previa al cambio de estación, las calles del Centro ya mostraban ayer a vecinos caminando con ramos para regalar o adornar el hogar.
Sin embargo, en diferentes puestos, los floristas coincidieron que el clima poco primaveral no ayudó y a comparación del año pasado el movimiento registrado es menor.
No obstante, se indicó que el simbolismo de las flores en esta época impulsó un incremento de precios en las últimas semanas: entre el 10 y el 15 por ciento.
En el puesto de flores de avenida 7 y 47, varios personas que circulaban por la zona se acercaban a preguntar. Mientras atendía, Yara Oraziuk, empleada del lugar, comentaba a este diario que este año el valor de los ramilletes oscila entre los 6 mil y los 15 mil pesos.
Con respecto a la preferencia de la clientela, afirmó que “hoy están de moda las flores amarillas”, una tendencia que se repitió en el resto de los comercios consultados. “Se impuso por la telenovela “Floricienta”, donde la protagonista recibía este tipo de flores”, explicó la vendedora.
En este local se consiguen fresias de colores y amarillas, que cuestan entre 5 mil y 6 mil pesos, según el tamaño del paquete. También hay margaritas por 15 mil pesos: “Son un clásico”, aseguró.
La oferta se completa con las gerberas de colores. El ramo sale entre 10 mil y 15 mil pesos. En una alternativa de lo más tradicional, como la rosa, cuesta 10 mil pesos la unidad. “El ramo (trae tres) ronda entre los 15 mil y los 20 mil pesos”, señaló.
En otro puesto céntrico, situado sobre calle 8 y 47, se ofrecen fresias, margaritas, gerberas, astromelias, claveles, clavelinas y lirios.
En cuanto al valor de los ramos, Miguel Ocampo, encargado del lugar, contó que “arrancan desde los 5 mil pesos, los más pequeños, y puede alcanzar los 50 mil pesos, para el caso de los arreglos florales especiales que se realizan de forma personalizada”.
Dentro de los gustos clásicos, se encuentran las rosas que cuestan 6 mil pesos la unidad. “Es porque son ecuatorianas”, indicó.
En Villa Elisa, Virginia, a cargo de un local situado en Camino Centenario y 49, contó que “la gente sigue regalando flores en primavera”.
En este puesto, el precio de los ramos oscilan entre los 6 mil y los 15 mil pesos, en todas las variantes: fresias, gerberas, astromelias, claveles, rosas, entre otras.
“También tenemos ramos surtidos, que salen 10 mil pesos”, indicó la vendedora, tras señalar que en su local las flores amarillas también son las más requeridas.
Silvio Hanyu, presidente de la Cooperativa Argentina de Floricultores, se manifestó expectante ante las ventas y habló sobre los precios del mercado. “Siempre se rige por la oferta y la demanda. Para las fechas importantes aumentan por la demanda, pero siguen siendo los mismos valores que el año pasado. No podemos aumentarlos en la misma proporción que nuestros costos”, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí