

Un torneo donde el dinero pesa más
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un torneo donde el dinero pesa más
Por MARTIN TETAZ
Twitter: @martintetaz
En el último mundial de fútbol de Brasil 2014, si un economista que no sabía nada de fútbol hubiera arriesgado quiénes serían los cuatro mejores equipos, basado sólo en la cotización de los planteles, habría acertado tres de los cuatro semifinalistas, puesto que Brasil, Alemania y Argentina tenían el segundo, tercer y cuarto conjunto más caro, respectivamente. Se habría equivocado en cambio con España, que a pesar de contar con la escuadra mejor valuada, se volvió a casa en primera vuelta.
El ejercicio teórico muestra dos facetas importantes de la relación entre el deporte y la economía; la primera es que el dinero importa mucho, la segunda es que no lo es todo.
Si el mismo profesional miraba para atrás y trataba de explicar los puntos obtenidos en el ranking FIFA por los 100 seleccionados mejor ranqueados en los últimos cuatro años, pues la sumatoria de los valores de los pases de cada uno de los jugadores de cada equipo explicaba nada menos que el 62% de los puntos obtenidos por esa formación.
Una relación estadística similar se obtiene cuando miramos los puntos obtenidos por cada equipo del fútbol argentino en el último torneo y los valores de los equipos al inicio del certamen, solo que aquí el modelo explicaba el 36% de los resultados, lo que puesto en castellano quiere decir que la plata importaba pero no tanto como en un mundial; que había otros factores que tallaban, como por ejemplo la camiseta, la hinchada, la táctica y por supuesto el azar.
En particular en el último torneo, por cada 10 millones de euros que aumentaba el valor de un plantel, este sacaba en promedio, 6 puntos adicionales. Para tener una idea del peso de la billetera en los resultados pensemos que para el campeonato que acaba de empezar, mientras que Boca quedó cotizado en 51.300.000 unidades de la moneda europea, el plantel de Gimnasia sólo vale 10.300.000, de modo que si sólo fuera una cuestión económica, los Xeneises podrían acabar con 38 puntos más que los dirigidos por Pedro Troglio, porque recordemos, este es un torneo de 30 fechas a diferencia de los anteriores que eran de 19.
Solamente la incorporación de Pablo Daniel Osvaldo, que según transfermarkt.es vale 11 millones de euros, le aportaría a Boca 10 puntos más en la tabla convirtiéndolo en el gran candidato, porque lo aleja de River que aparece segundo, con un plantel de 43.400.000 de billetes europeos y de San Lorenzo que se mete tercero a fuerza de los 37.800.000 euros que vale su equipo.
Claro, me dirá el lector que Racing no era el equipo mejor cotizado en el último campeonato sino que River se alzaba con ese dominio económico. Sin embargo, como hemos mencionado, el dinero no es todo.
El problema para este torneo particular que comenzó el viernes es que al haber once fechas más, la cuota de aleatoriedad se reducirá drásticamente, haciendo que a la postre el talento termine imponiéndose y aunque las cotizaciones de los jugadores puedan también ser un poco volátiles, convengamos que son el mejor reflejo de cuan bueno es un futbolista, de modo que es plausible pensar que esta vez, en el fútbol argentino, la fuerza del dinero sea similar a la que prima en un mundial.
Me explico un poco mejor. Aunque los hinchas (sobre todo los de los equipos ganadores) pocas veces están dispuestos a reconocerlo, la verdad es que todos los deportes, y el fútbol no es una excepción, tienen una cuota de aleatoriedad más o menos importante; un conjunto de factores fortuitos imposibles de predecir y controlar, que terminan influyendo muchas veces en los tanteadores.
El tenis, por ejemplo, probablemente sea uno de los deportes donde el resultado de cada bola jugada es más aleatorio e imposible de pronosticar. Por esa razón se disputan normalmente cerca de 72 pelotas antes de definir un ganador en un match al mejor de tres, y pueden ser muchas más si el juego es parejo o se juega un torneo al mejor de cinco. Recuerdo aquel partido jugado en el ATP de Buenos Aires en el 2005, en el que el Gato Gaudio, que venía de ganar Roland Garros, venció a un ascendente Rafa Nadal. Lo increíble de ese encuentro es que el argentino perdió el primer set 6-0 y luego arrolló al español 6-0 y 6-1 en los siguientes. Si alguien que no sabía de tenis hubiera visto la evolución del tanteador en los primeros minutos habría concluido sin dudas que Gaudio era un completo amateur sin chances y si por el contrario se hubiera enganchado con el cotejo más tarde habría saltado a una conclusión diametralmente opuesta. La realidad es que el nivel de un jugador fluctúa a lo largo de un partido, pero nunca de semejante manera. Lo que ocurrió en ese encuentro es una prueba palmaria de los efectos de la casualidad cuando esta se acumula, a un lado y al otro.
Volviendo al fútbol, el nuevo torneo, al ser más largo, reduce la influencia del azar mejorando las chances de los planteles con mejor presupuesto; de los grandes. Queda, es cierto, el premio consuelo del doble enfrentamiento de los rivales clásicos, que naturalmente reduce el efecto de la casualidad entre ellos, pero claramente favorece a Boca, River y San Lorenzo, que siendo los más ricos, quedan ahora con más chances de alzar la copa
(*) El autor es economista, profesor de la UNLP y la UNNoBA, investigador del Instituto de Integración Latinoamericana (IIL) e investigador visitante del Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales (CEDLAS)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí