Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Multisectorial por la creación de nuevos distritos busca sumar el tema al debate en la Legislatura
Dirigentes que integran la Mesa Multisectorial por la División de La Matanza se reunirán en los próximos días con legisladores provinciales de distintas fuerzas para debatir cómo sería el reparto de los fondos presupuestarios en el caso de que se avance con la creación de cuatro nuevas comunas sobre el actual distrito.
La movida se produce luego de que desde Cambiemos dieran señales sobre la decisión de reinstalar el debate en torno al proyecto que propone formar nuevos municipios en el territorio que hoy ocupa La Matanza, considerado prácticamente una provincia por su peso demográfico y electoral.
Gustavo Barresi, presidente de la Mesa Coordinadora de la Multisectorial La Matanza explicó ayer que desde ese espacio vienen trabajando “en el análisis presupuestario de lo que sería una eventual división del distrito”, considerado un bastión electoral del peronismo, fuerza que lo gobierna históricamente.
“Analizamos el Presupuesto Municipal y lo que recibe el distrito en coparticipación de la Provincia. Y proyectamos los recursos para cada eventual nuevo municipio”, explicó Barresi.
LEA TAMBIÉN:Di Marzio habló sobre las "presiones y ofrecimientos" a Cumplir que denunció Randazzo
El titular de la Multisectorial (que integran dirigentes del radicalismo, el GEN, el PRO, la Coalición Cíviva y el Partido Socialista, entre otros) cuestionó en ese marca la imposibilidad de acceder a algunos datos de la gestión de la intendenta Verónica Magario.
LE PUEDE INTERESAR
Massa retomó la campaña por el interior provincial
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian persecución a ex funcionarios
“No podemos saber cuánto se recauda en cada localidad en concepto de tasa de seguridad e higiene, por ejemplo”, detalló.
El trabajo, que se sumará al debate legislativo, tendrá en cuenta por ejemplo las situaciones particulares de cada nuevo municipio.
“En lo que sería el nuevo municipio de Juan Manuel de Rosas, que abarca la zona de Virrey del Pino y González Catán, hay cinco multinacionales radicadas. Hoy, los recursos que el municipio obtiene en ese marco, van a parar a San Justo”, detalló Barresi.
LEA TAMBIÉN:Bullrich: "nosotros también queremos que Santiago aparezca"
Cambiemos está decidido a reflotar en las próximas semanas el debate en torno al proyecto que propone la división de La Matanza. La idea es reinstalar la discusión legislativa en la Cámara de Diputados con la mira puesta en la futura conformación del cuerpo, en la que el oficialismo, si se proyectan los resultados de las PASO a las elecciones de octubre, quedará a pocos votos de ser mayoría.
Si la división tiene éxito y el proyecto es sancionado en la Legislatura, sobre el actual territorio de La Matanza se crearían cuatro municipios: Juan Manuel de Rosas, Gregorio de Laferrere, Los Tapiales y La Matanza.
Juan Manuel de Rosas sería el mayor extensión: 182,1 kilómetros cuadrados, es decir, el 56,7% de la actual extensión de La Matanza.
Laferrere quedaría en segundo lugar en extensión. Abarcaría 57,5 kilómetros cuadrados, el 17,9% del actual territorio matancero.
Los Tapiales tendría 46,8 kilómetros cuadrados, lo que representa el 14,6% de la actual superficie del distrito que gobierna la intendenta Verónica Magario.
En tanto, según el proyecto que lleva la firma de Marcelo Díaz el distrito más pequeño sería el que conservaría el nombre de La Matanza. Tendría 34,3 kilómetros cuadrados, lo que es un 10,7% del actual municipio.
LEA TAMBIÉN:Para Crespo, "los ciudadanos que no votaron por la grieta, elegirán a 1País en octubre"
Quienes defienden la división explican que con este movimiento se podrían resolver varias de las principales problemáticas que tiene el distrito, por la posibilidad de contar con estados municipales más cercanos al territorio, especialmente en la zona más alejada del límite con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí