
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio señala que se bebe la mitad que en México y en Brasil. Recomiendan cuatro vasos por día
Se sabe que el agua es la más económica de las bebidas y, también, la más saludable. Sin embargo, en nuestro país se la consume poco. De hecho, y según un estudio recientemente realizado, en Argentina se consume casi la mitad de agua que en México y en Brasil. Y de los tres países, el nuestro es en el cual se registra el mayor aporte calórico a través de líquidos, fundamentalmente por el alto consumo de infusiones y bebidas azucaradas.
El trabajo fue liderado por el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI), que comparó el patrón de ingesta de líquidos de los tres países. Y de allí surgió que si bien la cantidad de líquido ingerida en los 3 países fue la misma, a nivel local la proporción de agua pura que se consume es bastante menor, y que se prefieren otras opciones como bebidas azucaradas e infusiones.
Así se extrajo que los argentinos consumen, en promedio, apenas 0,42 litros de agua por día, lo que equivale a 2 vasos, que es la mitad de lo que se consume en los otros 2 países tomados como referencia.
El tema, para los especialistas, es preocupante, porque más allá de las diferencias registradas entre Argentina, Brasil y México, se detectó que el consumo de agua en general es bajo.
“Lo más simple que se puede hacer para promover una mejor calidad de vida y favorecer hábitos de hidratación más saludables -señaló el doctor Esteban Carmuega, director del CESNI- es volver a poner la jarra de agua en el centro de la mesa familiar. Además, el patrón de ingesta de bebidas debe formar parte de las estrategias centrales para promover una vida saludable. Es importante beber al menos 2 litros de líquido por día, preferentemente agua. Es la alternativa más económica, se encuentra al alcance de la gran mayoría de la población, y para elegirla sólo es preciso incorporar buenos hábitos de hidratación en todas las etapas de la vida”.
Otra de las preocupaciones que arrojó el estudio, es el nivel de ingesta de bebidas azucaradas e infusiones, no sólo porque “le quitan lugar al agua”, sino además porque representan una ingesta calórica innecesaria.
“El grupo que no alcanza el nivel de agua recomendado es, a su vez, el que más elige las bebidas azucaradas para hidratarse -destacó el titular del Cesni- y eso sin dudas es un problema, porque si bien en los 3 países considerados en el estudio se exceden ampliamente las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para lo referido a la ingesta de calorías provenientes de azúcares simples -que para prevenir enfermedades crónicas no debería exceder el 10 por ciento, incluyendo lo que se ingiere mediante mermeladas, golosinas u otros dulces-, lo cierto es que en Argentina se ingieren cada día más de 430 calorías a través de bebidas e infusiones azucaradas, 36 por ciento más que en Brasil y 23 por ciento más que en México”.
LAS CALORIAS VACIAS
De acuerdo a los especialistas en nutrición, las bebidas y las infusiones azucaradas suman calorías ‘vacías’, es decir sin valor nutricional.
“Se calcula que al cabo de un año, un argentino en promedio habrá incorporado casi 157 mil de estas calorías -refirió Carmuega- cuando el agua es la alternativa más económica y accesible para hidratarse sanamente”.
Para los nutricionistas, el hábito de beber agua debe incorporarse desde chicos, por lo que recomiendan recurrir a medidas sencillas como ofrecerle a los chicos un vaso de agua cada mañana en el desayuno, asegurarse de que en la heladera siempre haya agua fresca, ofrecerle agua mientras hacen los deberes o colocar una botellita en sus mochilas escolares.
LOS DATOS DEL ESTUDIO
“Es importante abordar la problemática desde el plano educativo, para que en la escuela se promuevan mejores hábitos y se lleven adelante campañas específicas para aumentar la disponibilidad de agua y fomentar que niños y jóvenes elijan el agua para hidratarse. Debemos lograr que el agua sea la primera opción, la más accesible y la más a mano”, señalaron los especialistas del Centro de Nutrición Infantil.
Cabe destacar que para llevar a cabo la investigación regional, se compararon estudios realizados con idéntica metodología. Por Argentina, se tomó como base el Estudio HidratAR, realizado en 2009, aunque para homologar los grupos etarios, se consideró la participación de 666 personas durante 7 días y no la totalidad del universo original.
Por Brasil se consideraron 2 estudios efectuados en 2008 con 2.705 participantes durante 2 días cada uno, y por México, un trabajo de 2009 con 3.222 sujetos durante 7 días.
Los relevamientos se llevaron a cabo en las principales ciudades de dichos países, y tuvieron por objeto medir la cantidad y tipo de líquidos consumidos por la población, mientras que los datos analizados fueron los correspondientes a personas de entre 4 y 55 años de edad.
Las cifras obtenidas, indican que en Brasil se consume 0,83 litros de agua por día y en México 0,73 litros diarios, mientras que en Argentina se ingieren entre 1,5 y 2 vasos menos de agua diariamente. Y de los 3 países, el nuestro es en el cual se registra el mayor aporte calórico, por el alto consumo de infusiones y bebidas azucaradas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí