
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Inaugurada el 30 de junio, “Obsesión infinita”, la primera muestra de Yayoi Kusama en América latina, se convirtió en paseo obligado durante las recientes vacaciones de invierno, alcanzando la cifra de 70 mil visitas apenas un mes después de haber abierto al público. La muestra, como se sabe, está montada en el Malba.
El itinerario artístico de esta japonesa nacida en Matsumoto en 1929 incluye las series más importantes de sus casi seis décadas de producción artística: se destacan sus Infinity Nets (Redes infinitas) de los años 50 y las Accumulations sculptures (Esculturas de acumulación), así como sus performances y happenings neoyorquinos de los años 60.
En el marco de la exposición, el Malba ofrece cursos arancelados para embarcarse en la cultura japonesa, como el que dictará Anna-Kazumi Stahl a partir del próximo 22 de agosto sobre lo fantástico en la tradición literaria de ese país.
La muestra continuará hasta el 16 de septiembre en el Malba, Figueroa Alcorta 3415, y luego hará un itinerario por el Centro Cultural Banco do Brasil, Río de Janeiro; el Centro Cultural Banco do Brasil, Brasilia; el Instituto Tomie Ohtake, San Pablo, y el Museo del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México.
UNA HISTORIA SINGULAR
Nacida en una familia japonesa provinciana de clase media, creció aterrorizada y traumatizada por la experiencia a la que la sometía su madre de observar a su padre manteniendo relaciones con geishas que luego le obligaba a relatarle detalladamente. La artista afirma que a partir de esas experiencias comenzó a sufrir alucinaciones visuales y auditivas, tendencias obsesivas y depresión, entre otras patologías mentales.
En 1957 abandonó Japón para vivir en los Estados Unidos donde participó indirectamente y a su manera en la psicodelia y el arte pop. Extenuada mentalmente de la actividad neoyorkina, regresó a Japón de manera definitiva en 1973, donde vive desde su regreso, y por propia voluntad, en un hospital psiquiátrico.
En 1994 comenzó a crear esculturas para espacios públicos de diferentes ciudades de Japón y el exterior como Francia, Estados Unidos y Portugal.
En 2002 participó en la exposición Sunday Afternoon para la Galería 303 en Nueva York, curada por Patricia Martín. Fue una selección de obras para destacar cómo la minimización de los medios y los gestos a través de la repetición puede producir obras de extrema densidad visual, física y conceptual.
Ha recibido numerosas distinciones, tanto en Japón como internacionalmente: la Orden de las Artes y Letras francesa en 2003; el Praemium Imperiale japonés en 2006 en la categoría de pintura.
Ha adquirido celebridad por sus instalaciones en la década de 1960, que incluían espejos, globos rojos, juguetes, en medio de los cuales se ponía ella misma en escena, así como por sus dibujos, pinturas, collages, esculturas, películas, intervenciones en espacios públicos y performances. Ha incursionado también en diseño de modas, poesía y literatura (con 13 novelas publicadas y una autobiografía que es best seller en Japón).
Los famosos lunares rojos, verdes y amarillos recurrentes en su obra, representan la tierra, el sol y la luna.
En la actualidad, continúa trabajando en su estudio de Tokio, y por las noches regresa a la clínica que eligió como hogar.
RETROSPECTIVAS
En 1998 se realizó la primera gran restrospectiva del trabajo de Kusama en los Estados Unidos y en 1999 en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio. En 2011 el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía exhibió una gran retrospectiva de su obra, la muestra luego se presentó en 2012 en el Centro Pompidou, la Tate Modern y el Whitney Museum.
Similar exposición, con 100 obras realizadas por la artista en casi 6 décadas, se exhibe en el Malba de Buenos Aires en 2013, curada por Frances Morris (curadora de la muestra en la Tate Modern) y Philip Larratt-Smith (vicecurador del Malba).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí