
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el sur de La Rioja, cerca del Parque Nacional Talampaya y del límite con San Juan, se encuentra un lugar poco conocido pero tan extraño como atrapante: El Chiflón.
El desierto del sudoeste de La Rioja altera su monotonía a unos 70 kilómetros al oeste de Patquía, por la Ruta Nacional 150, cuando su trazado hasta entonces líneal presenta una serie de curvas y surgen unas torres y farallones rojizos de varias tonalidades y ocres y un cartel en la banquina indica que se está en el Parque Provincial El Chiflón.
Junto al cartel, si se apaga el motor el silencio es total, pero basta caminar unos metros hacia la derecha, donde el camino se convierte en una garganta que alguna vez albergó un río, para sentir el continuo ulular del viento que le da el nombre al lugar, entre las torres grises, rojas y amarillentas.
Por esa garganta se llega a curiosas geoformas con nombres alusivos, talladas por el viento y el tiempo
Del Chiflón dicen que es el hermano menor de las reservas naturales del complejo geológico Ischigualasto-Talampaya, tanto por su tamaño (unas 9.000 hectáreas, contra 240.000 y 60.000 de los anteriores, respectivamente) como por su edad, ya que su categoría de parque provincial data de la década pasada.
Para recorrerlo existen tres circuitos, que se pueden hacer en vehículo, a pie, o en combinación de las dos opciones, siempre en compañía de un guía.
Los paseos llevan también a restos arqueológicos, como morteros y petroglifos, y a restos de troncos petrificados, además de brindar importantes vistas panorámicas del lugar y alrededores y el avistaje de algunos animales salvajes.
En el primero, hay geoformas que responden claramente a su nombre, como “La Tortuga”, “El loro”, “La Cara del Gaucho” y “La Casita”, que se parece mucho a un rancho de campo verdadero y “La Pirámide”.
En el segundo circuito se pueden recorrer los primeros tres kilómetros en vehículo y luego caminar unos 1.500 metros por el borde de los cerros, entre grandes bloques de piedra, donde están las geoformas “El Elefante”, “El Bolillero”, “La Torre de la Víbora” y el “Cañadón rojo”.
El tercer circuito, que comienza dos kilómetros al oeste de la entrada por la ruta 150, muestra “El “Hongo” y “El Ojo de la Cerradura” y lleva a la formación más imponente del parque, “Las Pretinas”.
Otro atractivo es el llamado “Pucará de El Chiflón”, que consiste en los restos de varios recintos semicirculares sobre la cima de un cerro, que demanda un ascenso de mediana dificultad, desde donde se tiene una buena vista panorámica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí