
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
POR Amilcar moretti
“Get Low”, una de esas películas peculiares de la televisión más que nada por su escasa o nula distribución en salas y por su anonimato en la programación. Así, salvo por las presencias de Robert Duvall, uno de los grandes actores norteamericanos de la generación pos-años 70, y del siempre enigmático y “cara de sota” Bill Murray, tampoco puede imaginarse mucho sobre, siquiera, su ánimo general, su humor, grave o ligero. Es una pena porque el espectador promedio no sabe para dónde tomar en materia de zapping si lo que desea, como meta, es quedarse en “algún lugar” (canal) y solo mirar, dejarse estar y mirar, atender a diálogos y gestos. Con eso basta –es bastante- para entender-comprender una película por tevé que ocupe vacío y a la vez incluye suave movilización de alguna idea.
“Get Low” va el domingo a la noche y merece ser tenida en cuenta. Habla sobre un personaje de Tennessee (Duvall), al parecer real, que habita en soledad y se caracteriza por ser huraño, en un paisaje tan hermoso y sereno como hosco es él. Un buen día convoca a una celebración curiosa y al final concurrida: el de sus propias exequias, adelantadas, dado que no ha muerto ni parece que sea algo cercano. Acaso el relato no sobresalga demasiado de la media de un telefilme pero la historia y los personajes contienen siempre detalles interesantes, que otorgan seriedad –no abrumadora- al asunto. El asunto es la convergencia de muchos mortales, sus vínculos, armonías y discrepancias. En verdad, su variedad, la “diversidad” humana.
Se ha destacado casi siempre el peso de Robert Duvall en este filme, y es cierto: es un actor, de los más completos del Hollywood del último cuarto de siglo, ya un veterano, que no falla en sus elecciones de roles o bien, más complejo y difícil, sabe encontrar siempre la fibra dura, central, de cada una de sus criaturas, por circunstancial y subalternas que sean en el reparto. Duvall destaca por su andar, su rostro, su figura, su voz, su mirada. Su voz y el tono y ritmo que le impone son percibidos con nitidez por el espectador, aunque no sepa de ello. Duvall se graba en la mirada, aún sin conocerse su nombre. Le basta un gesto, una media sonrisa, la postura fugaz de sus manos en la cintura, en jarra.
Si al lado de Duvall están Bill Murray, siempre entre el escepticismo melancólico y cierto desgano apasionado (“desgano apasionado”; aclaro: una rara desidia que después de la mirada en pasividad, se pone en marcha de nuevo para intentar otra vez. Casi una característica de cierto tipo de hombre actual: el que cree, pero que no cree en las cosas en que cree la mayoría. ¿Extravagante? No. Si se observa con atención alrededor, algo bastante común). Y segunda vez: si además de Murray, muchas veces medido pero nítidamente cómico, de humor inteligente y absurdo basado en su seriedad impasible, mencionamos a -otra experimentada- Sissy Spacek, “la hija del minero”, el reparto llama por sí solo aunque la propuesta no concluya tan contundente como parece amagar.
Otras, para los próximos días
Los próximos días son variados, en materia de reposiciones atendibles. La lista, siempre parcial, incluye menciones ya hecha, pero siempre es útil:
Un pedacito de cielo. Médico joven se enamora de paciente con cáncer terminal. Ella es Kate Hudson y él Gael García Bernal, siempre entre la cara adolescente y la figura en madurez. Hoy, Cinecanal a las 20.05 .
Los agentes del destino. Matt Damon y Phillip K. Dick, el primero estrella de cine hoy muy solicitada y el segundo el escritor algo loco y de gran talento que trabajó siempre con el futuro y los cambios que las tecnologías producen en la subjetividad. Hoy, Space a las 22.
75 habitaciones, 20 casas, 300 vacas. Otro de esos filmes documentales siempre interesantes y valioso. Aquí un exiliado republicano de la Guerra Civil española (1936-1939) rememora sus primeros padecientes años después del conflicto. Mañana, INCAA a las 22.
Los jóvenes muertos. Otro relato como el anterior, también nacional y casi desconocido. El suicidio real de cerca de 30 jóvenes en la localidad argentina de Las Heras, en los años noventa. Nadie pregunta, pocos quieren saber. V iernes, INCAA a las 20.10.
Exit Elena. La mirada, convergencia y diferencias entre una joven contratada como mucama de una anciana y su nieto reaparecido. El balance, la medida, la observación. Domingo, I-Sat 22.30.
Diletante. No puede hacerse otra cosa que volver a reconocer que las novedades más interesantes vienen por la pantalla de INCAA. Aquí sobre la vida de una anciana en su espaciosa residencia a orillas del Paraná. Personaje real, hechos reales. El tema de la soledad unido al ánimo de emanciparse. ¿Emanciparse de qué? De todo, de todos. Del mundo. ¿Es posible? Tal vez. Lunes 26 a las 22 por INCAA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí