
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Visitantes se quejan porque hay basura desparramada, calles intransitables y altos pastizales en zonas de uso recreativo
El Parque Pereyra Iraola, además de ser el principal pulmón verde de la Región, es uno de los espacios con mayor biodiversidad de la Provincia. Sin embargo, quienes por estos días tuvieron la posibilidad de pasear por ese predio, señalaron que se encontraron con sus calles internas prácticamente intransitables, basura desparramada por todas partes, juegos de mesas inutilizables y espacios que no se pueden usar porque los pastizales los colonizaron.
El Parque Pereyra Iraola abarca 10.248 hectáreas, cuya gestión depende de organismos del gobierno provincial. La mayor parte de la superficie toca territorio de Berazategui y el resto se reparte entre Florencio Varela, Ensenada y La Plata.
Por la ley que estableció el paso de la propiedad de la familia Pereyra Iraola a la Provincia, 800 hectáreas localizadas entre los caminos Belgrano y Centenario deben quedar para el uso público. Un poco más de 1.000 hectáreas son destinadas a 168 quintas de 6 hectáreas cada una que fueron pensadas para fomentar la producción fruti-hortícola de la zona y, en lo queda de la extensión, hay centros de investigación de la Universidad, organismos oficiales y lo que la Unesco denominó “zonas núcleo” de la Reserva de Biosfera, ubicadas en los sectores que van desde el camino Centenario hacia las costas del Río de La Plata.
Ya desde el tramo que une el Camino Centenario a la altura del arco de Villa Elisa con el Cruce de Alpargatas se observan malezas de gran altura tanto en los márgenes de la cinta asfáltica como en el separador vial.
También es posible encontrar cada tanto todo tipo de basura acumulada junto a restos de árboles, ramas y hasta autopartes.
Con una biodiversidad que incluye pajonales y humedales que representan el modelo de vegetación propio de la Pampa argentina y una variedad infinita de aves, insectos y animales silvestres, el pulmón verde de la Región ha sido considerado reserva de Biósfera. Si bien allí se concentra una rica variedad forestal que permite en esta época del año disfrutar de un día de picnic a la sombra, los visitantes se topan con distintas incomodidades que desalientan el paseo como son por ejemplo, no disponer de baños que estén en condiciones de ser utilizados o bolsas de residuos que fueron arrojadas en cualquier espacio.
El sector de las mesas también está deteriorado, de los pocos juegos infantiles que se aprecian sólo quedan las estructuras y muchos bancos están prácticamente destruidos, al igual que los tachos de los residuos que se encuentran desprendidos de sus soportes y todos abollados.
Para los que tienen espíritu de exploradores deberán contentarse con recorrer algunos sectores a pie, ya que muchos caminos internos están calados por profundas huellas y colmados de barro.
UN ESPACIO DE GRAN RIQUEZA
Además de su riqueza natural, el predio contiene un invalorable patrimonio arquitectónico. Las construcciones dispersas por la gran extensión de tierra datan del siglo XIX, cuando los Pereyra Iraola montaron en el lugar un establecimiento rural de explotación agrícola-ganadera. La señorial casona Santa Rosa -actual administración del parque-, por caso, era uno de los cascos de estancia; la San Juan -donde funciona la Escuela Vucetich- era el otro.
Otras edificaciones más pequeñas pero de igual valor cultural conformaban distintos servicios: hay un silo original, un vivero, un taller mecánico, una carpintería, un chalet donde funcionaba la sala de planchado y hasta el garage que sirvió para el estacionamiento de los carruajes. Son, en total, 36 exponentes de la época prefundacional de La Plata las que encierra el Parque Pereyra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí