
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Visitantes se quejan porque hay basura desparramada, calles intransitables y altos pastizales en zonas de uso recreativo
El Parque Pereyra Iraola, además de ser el principal pulmón verde de la Región, es uno de los espacios con mayor biodiversidad de la Provincia. Sin embargo, quienes por estos días tuvieron la posibilidad de pasear por ese predio, señalaron que se encontraron con sus calles internas prácticamente intransitables, basura desparramada por todas partes, juegos de mesas inutilizables y espacios que no se pueden usar porque los pastizales los colonizaron.
El Parque Pereyra Iraola abarca 10.248 hectáreas, cuya gestión depende de organismos del gobierno provincial. La mayor parte de la superficie toca territorio de Berazategui y el resto se reparte entre Florencio Varela, Ensenada y La Plata.
Por la ley que estableció el paso de la propiedad de la familia Pereyra Iraola a la Provincia, 800 hectáreas localizadas entre los caminos Belgrano y Centenario deben quedar para el uso público. Un poco más de 1.000 hectáreas son destinadas a 168 quintas de 6 hectáreas cada una que fueron pensadas para fomentar la producción fruti-hortícola de la zona y, en lo queda de la extensión, hay centros de investigación de la Universidad, organismos oficiales y lo que la Unesco denominó “zonas núcleo” de la Reserva de Biosfera, ubicadas en los sectores que van desde el camino Centenario hacia las costas del Río de La Plata.
Ya desde el tramo que une el Camino Centenario a la altura del arco de Villa Elisa con el Cruce de Alpargatas se observan malezas de gran altura tanto en los márgenes de la cinta asfáltica como en el separador vial.
También es posible encontrar cada tanto todo tipo de basura acumulada junto a restos de árboles, ramas y hasta autopartes.
Con una biodiversidad que incluye pajonales y humedales que representan el modelo de vegetación propio de la Pampa argentina y una variedad infinita de aves, insectos y animales silvestres, el pulmón verde de la Región ha sido considerado reserva de Biósfera. Si bien allí se concentra una rica variedad forestal que permite en esta época del año disfrutar de un día de picnic a la sombra, los visitantes se topan con distintas incomodidades que desalientan el paseo como son por ejemplo, no disponer de baños que estén en condiciones de ser utilizados o bolsas de residuos que fueron arrojadas en cualquier espacio.
El sector de las mesas también está deteriorado, de los pocos juegos infantiles que se aprecian sólo quedan las estructuras y muchos bancos están prácticamente destruidos, al igual que los tachos de los residuos que se encuentran desprendidos de sus soportes y todos abollados.
Para los que tienen espíritu de exploradores deberán contentarse con recorrer algunos sectores a pie, ya que muchos caminos internos están calados por profundas huellas y colmados de barro.
UN ESPACIO DE GRAN RIQUEZA
Además de su riqueza natural, el predio contiene un invalorable patrimonio arquitectónico. Las construcciones dispersas por la gran extensión de tierra datan del siglo XIX, cuando los Pereyra Iraola montaron en el lugar un establecimiento rural de explotación agrícola-ganadera. La señorial casona Santa Rosa -actual administración del parque-, por caso, era uno de los cascos de estancia; la San Juan -donde funciona la Escuela Vucetich- era el otro.
Otras edificaciones más pequeñas pero de igual valor cultural conformaban distintos servicios: hay un silo original, un vivero, un taller mecánico, una carpintería, un chalet donde funcionaba la sala de planchado y hasta el garage que sirvió para el estacionamiento de los carruajes. Son, en total, 36 exponentes de la época prefundacional de La Plata las que encierra el Parque Pereyra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí