
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista Gyula Kosice, poeta y escultor pionero del arte cinético y lumínico en nuestro país, que fundó el Movimiento Arte Madí, creó la utópica “Ciudad espacial”, y dejó una obra de vanguardia en nuestra ciudad, falleció ayer a los 92 años en la ciudad de Buenos Aires.
Nacido en 1924 en la frontera checo-húngara bajo el nombre de Ferdinand Fallik, Kosice -nombre que tomó de su ciudad natal- llegó a la Argentina a los cuatro años de edad, pero siete años después sus padres murieron y quedó a cargo de un tío que lo acercó sin proponérselo al mundo del arte, cuando en su biblioteca encontró un libro de Leonardo Da Vinci y decidió que quería ser artista.
La lectura de ese libro lo fascinó, tanto que dedicó sus más de 70 años de trayectoria a combinar una tríada vital en su trabajo: arte, ciencia y tecnología, tres pilares que fueron la base de sus obras, sin olvidar la impronta del movimiento recreado con luces intermitentes, corrientes de aire que levantan esferas de colores, espejos que giran y agua que fluye.
“El agua todavía está traducida incorrectamente pero desde ahora sabemos que el agua y la lluvia van adheridos a mi nombre”, escribía Kosice en un poema, y sin dudas el elemento líquido fue central en sus trabajos.
La causa, manifestó alguna vez, la encontraba en su experiencia de haber cruzado el Atlántico cuando apenas era un niño: la inmensidad del mar, el movimiento, el cielo y las constelaciones activaron en él “una revelación”, tal como lo recordó en numerosas entrevistas.
En 1944 creó la revista Arturo, en donde proclamaba “el hombre no ha de terminar en la tierra”, anticipándose a su proyecto más utópico que tendría lugar 40 años más tarde, la “Ciudad hidroespacial”.
En ese entonces, en la década del 40, Kosice ya tenía nombre propio en el mundo del arte, había creado el “Royi”, la primera escultura articulada y móvil con participación del público, y fue representante de la Argentina en el Salon des Realites Nouvelles de París, muestra que le significó una catarata de propuestas de galeristas argentinos.
Escultor, pintor, poeta y teórico estético, Kosice no sólo exploró múltiples territorios sino que en cada uno de ellos se arriesgó a traspasar los límites impuestos por la academia y las vanguardias, algo que se reflejó además en la elección de materiales hasta entonces no convencionales tales como el gas de neón, el plexigrás o el aluminio.
También fue precursor en la escultura hidráulica -que toma el agua como elemento esencial de la obra-, lo que lo llevó a crear su utópica “Ciudad Hidroespacial”, una urbe suspendida en el espacio gracias a la energía del agua, así como un proyecto “factible” -aunque costoso a juicio de la Nasa, que además fascinó al gran escritor de ciencia ficción, Ray Bradbury.
En nuestra ciudad, dejó como legado el “Faro de la cultura”, un grupo escultórico compuesto por una columna central cilíndrica y dos semicolumnas huecas, ubicada en calle 7, 528 y la avenida Antártida Argentina.
Casi en la frontera entre Tolosa y el casco urbano de La Plata, se creó en conmemoración del centenario de la Ciudad.
Es una obra moderna que podría denominarse “hidroescultura” en altura con agujeros, algunos de los cuales portan luces. El conjunto está inmerso en una fuente de forma circular de 25 metros de diámetro, con capacidad para más de 300 mil litros de agua, un poco elevada sobre el nivel del terreno, con dos picos eyectores. El efecto visual que produce el cruce del agua con las luces, de inusual belleza, invitan al espectador a la contemplación. Hace más de tres años fue restaurada y reinaugurada, con la presencia del autor.
El Faro fue una donación del Centro de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires a la comuna platense como adhesión de los profesionales al centenario de La Plata.
La obra había sido financiada por empresas privadas, la Caja y Consejo de Ingeniería, el Centro de Ingenieros y el Gobierno Nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí