Dijo EL DIA el miércoles 6 de noviembre de 1974:

Títulos:
- La Presidente consideró con el ministro del Interior Dr. Rocamora el tema de la violencia. Habríase postergado nuevamente la puesta en marcha de la denominada secretaría de Seguridad.
- Casos de intoxicación alimenticia se registraron en nuestra ciudad. Todos los afectados habían concurrido al mismo restaurante. Presúmese que podría tratarse de botulismo. El establecimiento al que asistieron los comensales fue escenario de un hecho similar que arrojó 12 muertos, 17 años atrás. El estado de algunas de las víctimas es delicado.
- El canciller argentino Vignes acusó a EE.UU. y Europa por su política sobre alimentos. Señaló que las subvenciones en esas naciones deprimen los precios en desmedro de los países en desarrollo.
Recordarán el aniversario de la SADE.- Con motivo de la celebración del cuadragésimo sexto aniversario de la fundación de la Sociedad Argentina de Escritores por Leopoldo Lugones, la filial platense de dicha entidad, ha organizado un acto literario para el próximo sábado a las 19.30, en el salón de conferencias del Jockey Club. En la oportunidad, previas palabras de su presidente, Dr. Atilio Milanta, y presentación del secretario, escritor César Corte Carrillo, disertará el escritor nacional Jorge Calvetti sobre el tema "Leopoldo Lugones, presencia de la patria", culminando así los actos de homenaje al centenario del natalicio del fundador de la SADE. Previamente, el mismo sábado a las 11, en la iglesia San Roque, de 7 entre 39 y 40, se oficiará una misa en acción de gracias y por el eterno descanso de todos los escritores fallecidos, mencionándose especialmente a los platenses Matías Behety, Pedro B. Palacios (Almafuerte), Pedro Mario Delheye, Héctor Ripa Alberdi, Alberto Mendioróz, Francisco López Merino, Juan Carlos Mena, Arturo Marasso, Delfor B. Méndez, Romilda Poggio de Mendioróz, Alejandro de Isusi, Roberto T. Speroni, Julio Argentino Molina, Roberto Saraví Cisneros, Alejandro Denis Krause, Antonio Herrero, Eduardo Zapiola, Mario L. Sureda, Manuel Cazalla, Carlos Ringuelet, July Bernard de Chaneton, Benito Lynch, Ceferino Marbilhá, Efrain Burgos Márquez, Enrique Catani, María Raquel Adler, Fernando Lizarralde, Amilcar Pargas, Víctor M. Font, Alfredo Rafaelli Sarandría, Alfredo Fernández García, Miguel F. Bionda, María Elena Altube, Damián Blotta, Oscar Tiberto, Abigail Lozano, Juan Manuel Cotta, Teófilo Olmos, Enrique Loedel Palumbo y otros escritores y poetas. Predicará en la misma el oficiante y cura párroco presbítero Enrique Lombardi.
Federación Gaucha.- Mañana en la Casa de Almafuerte se realizará un funeral cívico en homenaje a los tradicionalistas que en una u otra forma contribuyeron a concretar y consolidar a la prestigiosa institución tradicionalista, la Federación Gaucha de la Provincia. Este acto consistirá en comentarios de distintos personajes y acontecimientos. Intervendrán en ella el subsecretario de Cultura de la Provincia, señor Juan Bautista Devoto, el doctor Guillermo Terrera, el profesor Lázaro Seigel, el escritor Jaime Sureda, coordinando el acto el poeta Eduardo F. Rivas.

50 AÑOS

Dijo EL DIA el domingo 6 de noviembre de 1949:
Títulos:
- El gobierno nacional ha dado a conocer las nuevas normas que regirán para las importaciones. Impulso al comercio exterior. En una entusiasta asamblea dejóse inaugurado ayer el Movimiento Femenino Peronista en la Provincia. La esposa del gobernador Mercante presidió el acto.
- Mediante el uso de la energía atómica habrían alterado en el Soviet la dirección de dos ríos.
"Gran Premio de la República" Bs. As.- Con mucho éxito se cumplió la primera etapa del "Gran Premio de la República" entre nuestra capital y Comodoro Rivadavia. Corriendo a un promedio general de 136.582 kilómetros por hora -no superada en etapas de grandes premios- el notable volante Juan Gálvez impuso sus condiciones y logró adjudicarse en forma brillante el primer tramo de la importante competición, actuando desde los primeros momentos en la punta y sin abandonar el puesto de privilegio, hasta llegar al punto terminal de la etapa. Segundo llegó E. Marcilla, tercero Juan Manuel Fangio y cuarto D. Musso. Entre otros abandonaron Marimón, Bojanich, Harriague y Taddía. Oscar Alfredo Galvez llegó en el puesto 18.
Charla.- En el salón de la corresponsalía de "La Prensa", se realizó ayer, a las 18.30, bajo los auspicios del Instituto Popular de Biografías, un nuevo acto correspondiente al ciclo cultural de la entidad. Fue recordado en la oportunidad el prestigioso publicista Rafael Barret, sobre cuya personalidad y obra disertó el escritor platense Raúl Amaral.

100 AÑOS

Dijo EL DIA el lunes 6 de noviembre de 1899:
Cuestionan el gobierno de B. de Irigoyen.- El señor doctor Domingo F. Demaría, con el anhelo confesado de provocar una reacción en el actual orden de cosas que impera en la Provincia, ha dado a luz un folleto de veintitres páginas de texto, titulándolo "El gobierno del doctor Bernardo de Irigoyen. Su proceso". Lo hemos leído detenidamente, y todo lo que de esa lectura sacamos en limpio es la convicción de que el doctor Demaría no conseguirá por ahora el expresado anhelo. La intención que ha puesto la pluma en mano del citado señor ha estado, también y está aún en el ánimo de algunos caballeros, que no han permanecido quietos, sino que han hecho cuanto les era posible para conseguir su objeto. Unidos en la legislatura provincial con los Cívicos Nacionales, su acción ha sido encaminada a estorbar y paralizar la marcha del gobierno del señor doctor Irigoyen, y en ello están todavía, con no menos empeño e irritación no menor que las que pueden mover al Dr. Demaría. No creemos, como lo hemos dicho, que este apreciable caballero consiga lo que no han conseguido sus amigos políticos; o sea echar abajo al gobierno actual y constituir otro, intransigente, con la colaboración de los cívicos nacionales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE