Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El virus Chernobyl atacó e hizo desastres

27 de Abril de 1999 | 00:00
El virus Chernobyl afectó ayer a las computadoras en todo el mundo, borrando información de los discos duros y haciendo que algunos computadores personales fallaran aún al prenderlos. Miles de casos de estas características se registraron tanto en nuestra ciudad como en distantes puntos del planeta.
Aunque el virus afectó a un bajo porcentaje de las máquinas si se compara su alcance con la masividad con que atacó recientemente el virus Melissa, cuyos perjudicados se contaron de a montones, esta nueva infección fue mucho más letal que las anteriores ya que produjo verdaderos estragos y que evidentemente se presentó bajo la forma de una variante que logró superar en muchos equipos la barrera antivirus contra el Chernobyl.

En nuestro país las empresas que se dedican a aplicar las vacunas antivirus y controlar la seguridad de las computadoras en esa materia sufrieron ayer la saturación de las líneas telefónicas -según contaron a este diario- debido a la cantidad de usuarios que los llamaban, muchos de ellos desde La Plata, al borde de la desesperación por el desastre que el Chernobyl había provocado en sus programas y archivos.
"He hablado con gente que, literalmente, estaba llorando por teléfono, una mujer cuyo libro de poemas estaba casi listo y lo perdió por completo; un hombre cuya disertación de doctorado también se borró. Estaban devastados", dijo por su parte desde la lejana Helsinki Mikko Hermanni Hypponen, de la firma de seguridad de computación Data Fellows Ltd.
El virus de Chernobyl es una variación del virus CIH, que se reportó por primera vez a mediados del año pasado, y se cree que fue diseñado en Taiwan. Y también es conocido como el "virus que llena espacio" porque utiliza una técnica especial que en forma secreta llena espacio de archivo en las computadoras y bloquea los programas antivirus. Se propaga a través de la Internet y en archivos "ejecutables" de Microsoft para Windows 95 y Windows 98.
Los expertos en computadoras habían advertido que los usuarios podrían evitar el virus si no prendían sus equipos ayer o les cambiaban la fecha, ya que el Chernobyl se activa, desde el año pasado, cuando los sistemas de utilidad del computador llegan a la fecha 26 de cada mes pero se preveía que la versión de este mes sería más peligrosa y duradera, ya que el 26 de abril es la fecha del aniversario del accidente nuclear -uno de los peores desastres tecnológicos- en la ciudad rusa de Chernobyl, del que tomó el nombre el virus.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla