Caso BCP: Interpol cree que Trusso ya salió de Brasil

El banquero Francisco Javier Trusso, quien escapó el sábado pasado de la cárcel brasileña donde se encontraba detenido a la espera de ser extraditado a la Argentina, habría salido de Brasil en las últimas horas, según sospechan los investigadores de Interpol.
"Creemos que salió de Brasil porque antes de escapar ya tenía armado un plan", admitió hoy una fuente de Interpol, y añadió que "es posible que tenga documentos falsos que le permitan circular sin ser descubierto".

Por otra parte, el vocero confirmó que Trusso habría pagado una "coima" a un carcelero de la prisión de San Pablo donde se encontraba detenido para escapar.
"Todo indica que Trusso había planeado su fuga con mucha anticipación, que no fue una casualidad que se escape justo ahora, cuando estaba por ser extraditado a la Argentina", añadió la fuente.
Trusso era uno de los directivos del Banco de Crédito Provincial, con sede en nuestra ciudad, y está acusado de ser el responsable de la quiebra de la entidad, uno de los mayores fraudes financieros del país.
Según la agencia Estado de Brasil, Trusso se escapó el sábado pasado por la madrugada de la cárcel de Carceragem de la Policía Militar, cerca de San Pablo, cuando era trasladado a un centro asistencial porque, aparentemente, tenía un malestar.

Ante las quejas del banquero por esa supuesta indisposición, fue llevado por el agente José Jonevil Paraizo al Hospital Casa de Misericordia, situado en la región central de San Pablo.
Aparentemente, en un descuido del agente Paraizo, Trusso logró evadirse, sin dejar rastro alguno.
Según indicaron voceros policiales a la agencia brasileña, el policía que debía custodiar al banquero no siguió las normas operacionales para un caso como éste, ya que tendría que haber salido de la unidad penal junto con otro agente.
Además, en el algún punto entre la cárcel y el hospital, Paraizo habría dejado el móvil policial solo con el ex banquero argentino adentro, hecho que fue aprovechado por éste para huir.
Después de notificar la fuga, el agente encargado de la custodia de Trusso fue encarcelado inmediatamente, bajo sospecha de haber recibido dinero para facilitar la fuga.
El banquero había sido detenido el 13 de agosto del año pasado en un barrio residencial de San Pablo luego de permanecer prófugo de la Justicia de La Plata desde 1997.
Trusso es hijo de quien fuera embajador ante el Vaticano Francisco Eduardo Trusso, y los dos pertenecen a una familia con fuertes vínculos con la Iglesia.
El prófugo es un hombre de contextura media, de 47 años, a quien se recuerda como un "dandy" por sus modales y su manera de vestir.
El pedido de captura y extradición de Trusso fue firmado por la jueza platense Marcela Inés Garmendia, quien investiga la defraudación del BCP.
Francisco Javier Trusso es el único ex accionista del BCP que todavía no fue indagado por la jueza, ya que los demás directivos y gerentes están excarcelados, aunque afectados al caso, menos Renato Tarquino Dalle Nogare, que está detenido tras ser extraditado desde España.
Su hermano Pablo Alfredo Trusso estuvo preso alrededor de un año, pero en octubre del año pasado fue liberado después de pagar una fianza de 200 mil pesos.
El BCP fue cerrado en agosto de 1997 luego de que el Banco Central descubrió la desaparición de depósitos por unos 64 millones de dólares.
Luego de su cierre se dijo además que habían falsificado saldos impagos de tarjetas de crédito por 16 millones, y el desvío de fondos al exterior por unos 100 millones.
En la investigación también se descubrió un crédito de la Sociedad Militar de Seguros de Vida por 10 millones de pesos, donde el BCP actuó como garante, otorgado supuestamente al Arzobispado de Buenos Aires.


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE