Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

LA VUELTA DE HORMIGA NEGRA

4 de Junio de 2000 | 00:00
Hormiga Negra. Adaptación del folletín de Eduardo Gutiérrez (1851-1889). Dirección y puesta en escena: Lorenzo Quinteros. Versión de Bernardo Carey y Lorenzo Quinteros, con algunos textos de Osvaldo Lamborghini. Coproducción con el Teatro San Martín. Elenco: Silvina Alfie, Diego Caballero, Ernesto Cantero, Carolina de Marco, Pablo de Nito, Gabriel Fernández, Mercedes Fraile, Mauricio Minetti, Julio Molina, Graciela Paola y Sebastián Wasersztrom. Trabajo corporal: Melanie Alfie. Escenografía: Carlos Di Pasquo. Vestuario: Julio Suárez. Música original: Rick Anna. Funciones viernes y sábados a las 21 hs. Domingos: 19 hs. Entrada $ 12. Estudiantes y jubilados 50 %. Teatro El Doble, Aráoz 727.
Si no se acuerdan de Guillermo Hoyo, alias "Hormiga Negra", seguro que nadie se olvidó del Juan Moreira que filmó L. Favio. Gutiérrez escribía sobre los gauchos malos, que para Borges eran los verdaderos. Los antiguos matones que sacaban el cuchillo hasta para amenazar al padre o a la abuela. "Si se cuadraba". Estos fueron gauchos que vivieron aunque hayan pasado a la literatura, al cine, a la historiografía. Algunos pudieron leer los episodios que se habían escrito sobre ellos. Recuerda Quinteros que durante la década del 30, por el barrio de Parque Patricios deambulaba un anciano enjuto, de faja negra en la cintura: "Ahí va el sargento Chirino..." -se decía- "...el que mató a Moreira de a traición".

Estos gauchos pasaron por la escena de los picaderos circenses y también por el radioteatro, como Hormiga Negra. "Leyenda, realidad, testimonios escritos y anónimas voces populares van forjando el mito" -dice Quinteros y señala tres modelos en la tradición, de una manera demasiado simplista:- "El noble y perseguido como Martín Fierro, el gaucho servicial y alcahuete del patrón como Don Segundo Sombra y el gaucho pendenciero".
Yo vi y comenté con entusiasmo el sainete "Los escruchantes" que Quinteros recreó y dio una imagen de la desaforada marginalidad actual. Fui con entusiasmo a ver esta nueva puesta en la misma línea de la recuperación de textos populares que pocos directores frecuentan.
Todos hicieron lo suyo muy bien. La representación, por fortuna, no es naturalista. La sencilla escenografía con algunos toques de "kitsch", al menos en mi lectura; la música y los efectos sonoros adecuados; el sentir sincero de los actores, o sus personajes, cómicos y patéticos a la vez, van creando expectativas para encontrarse con Hormiga en acción.
Sin embargo, sentí que algo no estaba en su sitio. Por una parte, el inicio como un ballet en cámara lenta y un narrador autor que debería ordenar y relacionar a los personajes se hace muy largo y cuesta entender quién es quién. Por otra parte, el tono humorístico tirando a negro y el aire de parodia sólo se empiezan a vislumbrar cuando Hormiga va llegando al final de sus batallas.
Hay un problema de ritmo por la prolongación innecesaria de algunas escenas y un problema de tono, que es muy desparejo. Creo que el responsable es el director y no el texto, ya que es buena la versión. Creo que le faltó distancia crítica para ver el conjunto, saber cortar y limar, por aquí y por allá. La breve intensidad final indica que con otros tiempos y mejorando la sintonía, esta obra ganaría fuerza, provocación y ritmo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla