Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Habían pedido a Felgueras que pagara a la Fundación Favaloro

La Sindicatura General de la Nación le habría remitido tres notas para que se le cancelen los 2 millones que reclamaba Favaloro y no fueron respondidas. IOMA admite deuda de más de 1 millón

Habían pedido a Felgueras que pagara a la Fundación Favaloro
3 de Agosto de 2000 | 00:00
Mientras la gente seguía ayer rindiendo tributo a René Favaloro en la puerta de la Fundación que lleva su nombre, trascendió que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) le había enviado tres notas a la actual conducción del PAMI advirtiéndole acerca de la crisis que atravesaba la Fundación y señalándole la urgencia para que se le pagaran facturas por casi dos millones de dólares. Pese a la existencia de las tres notas, los interventores de la obra social de los jubilados y pensionados no contestaron a ninguna de las misivas enviadas por la SIGEN, de acuerdo con una investigación periodística.
La información sobre las notas fue confirmada ayer por uno de los directores de la Fundación Favaloro, Jorge Washington Barrientos. Un día después de que el secretario general de la Presidencia, Jorge de la Rúa, afirmara que el Gobierno "no tiene culpas que lavar" ante el suicidio de Favaloro, se conocieron detalles de los trámites que había hecho la SIGEN para que la intervención del PAMI -en manos de la electa vicejefa de Gobierno porteño, Cecilia Felgueras-, solucionara el problema por el cual atravesaba el cardiocirujano.
Según denunció la Fundación Favaloro y consta en los documentos que recibió la SIGEN, en el '96, el PAMI no aceptó facturas por casi 2.800.000 Pesos que le reclamaba el establecimiento dirigido por el famoso cardiocirujano desde entonces, sin suerte.
Cuando cambió el Gobierno, Favaloro volvió a insistir en sus reclamos con las esperanzas renovadas, pero en una carta que le escribió al director de un diario días antes de su muerte admitió que se sentía un "mendigo". Su peregrinar lo llevó a recaer en febrero pasado en el despacho de Rafael Bielsa, director de la SIGEN, a quien le pidió que hiciera algo para que el PAMI le recibiera las facturas que le permitieran el pago de esa deuda, según trascendió ayer. El 10 de febrero de este año, Bielsa le envió la nota 0417/2000 dirigida a la interventora normalizadora del PAMI, Cecilia Felgueras, donde le solicitaba la solución del problema que planteaba la Fundación y le hacía conocer la situación grave que vivía la misma.
Al mes siguiente, el 6 de marzo último, al no haber respuestas, Bielsa volvió a enviarle otra nota (la 0727/2000) a los coordinadores de la SIGEN en el PAMI donde le pide a sus funcionarios que se hagan cargo del problema. Casi al mismo tiempo, el 8 de marzo, Bielsa volvió a enviar una misiva a Felgueras, en iguales términos de la primera, donde se le pide que le acepten el reclamo a Favaloro, y la carta iba acompañada con fotocopia certificada de las facturas, con el fin de que se verificara si correspondían o no pagarlas. Ninguna fue respondida.
El director administrativo de la fundación confirmó la información. "Teníamos conocimiento de las comunicaciones de la SIGEN porque era para nosotros una consigna a seguir constantemente este tipo de información y sabíamos que se habían cursado notas. Pero desconocía que no se hubiera dado respuesta por parte del Instituto", aseguró Barrientos. También aseguró que "desde el '96 no se recibían las facturas" en el PAMI y por eso "en el '97, en uno de los tantos inicios de auditoría que tuvo este proceso, terminamos entregando un ejemplar de todas esas facturas al instituto. Tenemos constancia de que esa fotocopia fue recibida por una persona del instituto. Así que la versión que da el PAMI sobre que las facturas no fueron recibidas, no la comparto", añadió.
El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) aseguró ayer que en los últimos seis meses realizó "pagos cancelatorios" por más de 7 millones de pesos a la Fundación Favaloro, aunque admitió que aún le debe más de 1 millón de pesos a la entidad. Por medio de un comunicado de sólo tres párrafos, el organismo bonaerense destacó que además de los pagos por facturaciones durante este año, canceló una deuda de 648.125 pesos correspondiente al año pasado.

"En relación con las versiones difundidas, IOMA informa respecto a la deuda que este instituto mantendría con la Fundación Favaloro que desde el 1 de enero al 31 de julio -gestión del gobernador Carlos Ruckauf- dicha Fundación facturó una cifra de 6.833.837 pesos y en el mismo período IOMA realizó pagos cancelatorios por 7.481.962 pesos", señaló el comunicado. Ante esto, el organismo afirmó que "canceló deuda por un monto de 648.125 pesos manteniendo la Fundación Favaloro un crédito exigible de 1.104.789 pesos".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla