Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Demasiada realidad te harta

23 de Octubre de 2002 | 00:00
Segunda entrega de "Tumberos", la serie de Adrián Caetano. Feroz, exasperada, real y algo oportunista
"Es la realidad, estúpido". Pero hay también algo de moda en esto de vender la violencia y transformar la grilla de programación en un muestrario de descomposición social. El lunes a la noche, "TV Registrada", ese "PNP" de mala leche, había preparado largamente el clima para que "Tumberos" pudiera mantener los asombrosos picos de ráting que había alcanzado en su debut. La crítica favorable, el clima del país, las sobredosis de penurias que el momento reclama y el apellido Caetano, sin duda fueron atractivos ciertos de una TV apegada a una poética de la marginalidad que castiga en doble turno desde la ficción y desde la realidad.
Lo de "Tumberos" está bien, pese a sus excesos y a sus buscados golpes de efecto. Este Caetano por ahora está lejos de su cine - Pizza, birra, faso", "Bolivia", "Un oso rojo"- sobre todo porque a veces cede a la tentación del estereotipo y la visión maniquea. El abogado olvidado por los de su clase, los códigos del liderazgo carcelario, el travesti convertido en primera dama, ese director del Penal que ha hecho de las galletitas una droga, todos dejan ver las costuras de una serie que acierta en la gran pintura pero no logra esquivar los lugares comunes y la manipulación. ¿Hacía falta que el violador se pusiera un cuchillo en la boca? El abogado paseando en lencería y el guardia cárcel pisando la paloma, son también símbolos pedestres y dibujos exagerados de una serie que acierta en el diálogo, en el clima, en la reconstrucción, en los detalles, en las caras elegidas y, sobre todo, en esa sensación de asfixia y desolación que recorre ese micromundo que angustia y refleja.
El segundo capítulo de "Tumberos" mostró algo más que la ambientación carcelaria. Aparecieron otros temas y otros personajes (la secretaria de Parodi y Edda Bustamante) que prometen abrir el juego. La TV no escapa a la coyuntura. Más bien, la explota. La violencia está aquí. No necesita exaltarse para que pegue y duela. Pero no siempre lo verdadero adquiere estatura artística. Con sus muchos aciertos y sus flaquezas, "Tumberos" es otro abordaje de un mismo fenómeno. Entre noticieros descorazonadores, programas de investigación, ficciones feroces, chimenteros denunciadores y movileros patoteros, se corre el riesgo de transformar la pantalla chica en un gigantesco libro de quejas.
Anteanoche, viendo "Tumberos", la TV parecía querer usufructuar la inseguridad y el miedo. El arranque del segundo capítulo de la serie que dirige Adrián Caetano había sido fuerte y conservaba ese aire potente pero también efectista del programa debut. La primera entrega había concluido con violación y muerte y la segunda se abrió con un "boga" perplejo vestido de mujer hacia el martirio. En la primera pausa, apareció Lanata anunciando que "Detrás de las noticias" iba a presentar un durísimo testimonio sobre el servicio penitenciario. Después pasaron la publicidad de "Un Oso rojo" -el valioso filme de Caetano- con Julio Chávez saliendo la cárcel. Y trascartón, Beban-Kuliok-Contreras en los cortos promocionales de un policial con gente desalmada y corrupta. Eran las 23,15. Los flashes informativos traían el testimonio del cliente bancario encerrado y la renuncia del ministro de la Corte. Nunca la ficción y la realidad estuvieron tan cerca. Por los ventanales platenses, más que el olor a tilo, lo que llega son las sirenas que nos avisan que hay estado de alerta. Y no es meteorológica.
No sólo el Dr. Bossert está harto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla