Con Hugo Sofovich se fue el creador de grandes éxitos

El director y guionista Hugo Sofovich, creador de innumerables éxitos cómicos de la televisión, el teatro y el cine argentinos, murió ayer en la Capital Federal a los 63 años, luego de varios días de internación por una enfermedad que arrastraba desde hacía varios años.
Hugo Sofovich, nacido el 18 de diciembre de 1939 e hijo de Manuel Sofovich y Rebeca Lewis, falleció por la mañana en el Instituto del Diagnóstico, como consecuencia de un mal por el que ya había sido internado en junio de 2000.
Según confirmó el productor Gerardo Sofovich, hermano del cineasta, sus restos serán velados en la casa velatoria de O'Higgins 2835 de esta ciudad.
"Afortunadamente no sufrió, estábamos preparados. Yo estaba en Punta del Este y viajé ayer, por lo que pude comunicarme con él y despedirme", expresó Gerardo Sofovich en referencia a la reciente muerte de su hermano.
A los 23 años, Hugo Sofovich comenzó a escribir libretos con su hermano Gerardo hasta que en 1974 discutieron duramente por el guión de una película y se separaron. A partir de allí, Hugo pasó a ser conocido como "El ruso bueno".
Ambos fueron responsables a partir de la década del '60 de recordados éxitos humorísticos de la TV vernácula como "Operación Ja,ja" y "El botón" (después "No toca botón") y "El ojal", en el entonces Teleone (hoy Telefé).
El sello distintivo de sus programas, que luego les valieron otros trabajos en cine y teatro, residía en la frescura de las situaciones, el humor espontáneo y rápido, y en personajes característicos que encarnaron actores como Fidel Pintos, Juan Carlos Altavista, Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Vicente Larrussa, María Rosa Fugazot y Carmen Morales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE