Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Polémico reclamo por las tierras de Lomas

29 de Septiembre de 2003 | 00:00
Herederos del dueño original del partido de Lomas de Zamora anunciaron que reclamarán judicialmente tierras hoy en manos del Estado, que les fueron expropiadas en el siglo XVIII, en un litigio que lleva más de 150 años y que amenaza ahora con convertirse en polémico.

Los descendientes del general Tomás Grigera, dueño original de ese distrito del sudeste del conurbano, aceptan donar los terrenos ocupados por familias para uso particular pero advirtieron que no resignarán los que figuran en manos de los gobiernos bonaerense y porteño.

Se trata de hectáreas que abundan frente al Camino Negro, al Camino General Belgrano y hasta San Vicente, los que ocupan hoy el Parque de Lomas de Zamora y los tribunales departamentales.

También comprenden el Mercado Central y hasta el autódromo de Buenos Aires que, antes de la rectificación del Riachuelo, correspondía a la órbita de la Provincia.

Alberto Camil Grigera, el descendiente que administra la sucesión, explicó que la propiedad de su antecesor abarcaba desde el actual partido de Quilmes, en el sur del Conurbano, hasta La Matanza, en el oeste, y que una parte era lo que hoy sería el barrio porteño de Villa Lugano.

Tomás Grigera, héroe de las Invasiones Inglesas y la Revolución de Mayo, era dueño de esas hectáreas desde 1821 en sociedad con José Rondeau y Juan José Viamonte.

Sus nietos no pudieron disfrutar de la herencia ya que fueron desterrados después de que su padre Manuel Antonio Grigera participó en la batalla de Caseros en favor de Juan Manuel de Rosas.

El capitán de Caballería Manuel Antonio Grigera murió en ese combate y su familia fue vapuleada y las tierras expropiadas. Las mujeres se volvieron locas y terminaron internadas en el Asilo de Alienadas.

Los cuatro hijos se desperdigaron por el país pero con los años lograron reunirse, probar su procedencia e iniciaron un pleito para la devolución de las tierras, que ya lleva casi 150 años.

Apoyada por algunos historiadores, la familia reclama a nivel nacional una reivindicación histórica de sus antecesores.

El general Grigera fundó el centro de Lomas de Zamora y donó el terreno de la actual Catedral, la municipalidad y el colegio número uno.

Además abrió chacras cerca de la estación que, con el paso del tiempo, se dividieron y vendieron sin dificultades.

Sin embargo, en las actuales localidades de Villa Albertina, Ingeniero Budge y Villa Fiorito, y de allí en dirección sudoeste hasta San Vicente, sólo algunos escrituraron. La documentación del resto es irregular.

Gracias al trabajo de recopilación de datos de María Isabel Grigera, Alberto Camil logró establecer que, junto a un par de hermanos, primos y sobrinos, son descendientes del segundo Tomás Grigera que falleció en 1894 y era uno de los hijos del capitán muerto en Caseros.

Una vez probada la descendencia, los herederos aceptaron la donación de los terrenos a los habitantes más humildes de la zona pero avisaron que no darán marcha atrás con los planteos judiciales a empresas e industrias y a los gobiernos provincial y porteño.

Alberto Camil Grigera, uno de los diez descendientes, manifestó: "Ninguno de nosotros cobró nada de la herencia ni vendió nada. Todo fue ilegal desde 1852", aseguró al cuestionar el manejo que se hizo de esas tierras.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla