Conmoción por sacerdote acusado de abuso sexual
Es el párroco de una iglesia de Ensenada. Ayer se negó a declarar y seguirá preso
| 4 de Septiembre de 2003 | 00:00

Durante toda la jornada de ayer un nutrido grupo de padres del Colegio Don Bosco de Ensenada se agolpó sobre la entrada al centro educativo en busca de información. La detención del padre Luis Gabriel Pezzolo, rector de la entidad y párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Merced, ambas instituciones pertenecientes a la orden de los salesianos, causó profunda conmoción en esa ciudad, donde sólo se escucharon declaraciones de apoyo para la tarea del religioso, que ayer se negó a declarar en los Tribunales de Quilmes y seguirá preso bajo los cargos de "abuso sexual y corrupción de menores", informaron fuentes judiciales.
Pese al escueto comunicado que fue pegado en la puerta de acceso al establecimiento escolar, donde se brindaron algunos detalles técnicos de la situación procesal del sacerdote, la comunidad educativa no sólo se mostró sorprendida por la noticia, sino que además salió a defender abiertamente al acusado.
"El padre siempre fue una excelente persona. Esto es una infamia, una mentira. No puedo creer que esté atravesando esta situación", reconoció Laura en diálogo con este diario.
"Mi marido lo conocía desde hace muchos años y cuando nos enteramos de lo que había sucedido, empezó a gritar y a decir que no podía ser. En Ensenada jamás tuvimos un problema. Me cuesta imaginar que haya cometido las cosas que se dicen", agregó.
A pocos metros de la mujer, otra madre, de nombre Nora, no pudo contener las lágrimas mientras se refería al tema. "Más allá de que lo conocía, tuve la oportunidad de conversar en dos o tres oportunidades con él. Y con eso me alcanza para saber qué clase de persona es. Nunca estaba de mal humor. Lo único que quería era ayudar a la gente", aseguró.
Allegados al caso indicaron que a Pezzolo le gustaban mucho las actividades deportivas, especialmente el fútbol, y en más de una ocasión se lo vio participando de encuentros con chicos de la parroquia.
Cabe destacar que en el Colegio Don Bosco de Ensenada la dirección está a cargo de una docente, mientras que el sacerdote detenido anteanoche, como máxima autoridad salesiana de la región, cumplía funciones por encima de esa actividad académica.
SE MANTUVO EN SILENCIO
Según indicó el subcomisario Angel Becerra, de la DDI Quilmes, "el sacerdote se negó a declarar hoy -por ayer- en la indagatoria y volvió a ser alojado en esta unidad".
El alto jefe policial explicó además que "en ningún momento, durante su estadía en nuestra dependencia, Pezzolo realizó manifestaciones acerca de su detención, ni tampoco opuso resistencia cuando lo detuvieron".
Este hecho se suma a otros reportados en los últimos tiempos en los que distintos religiosos fueron acusados de abusos contra menores, como el resonado caso del director de la Fundación Felices los Niños, Julio Grassi, apresado en octubre de 2002.
Grassi está ahora bajo un régimen de prisión preventiva morigerada, mientras se define una fecha para su juicio oral y público.
Fuentes judiciales dijeron que el cura, que también estuvo a cargo de un prestigioso colegio privado y de un hogar para chicos carenciados de Quilmes, se enfrenta a la declaración de unos diez menores que aseguran haber sido víctimas de abusos.
La orden de detención de Pezzolo y su posterior indagatoria había sido emitida por Martín Nolfi, juez de Garantías número 2 de Quilmes, y por Luis Armella, titular de la Unidad Funcional de Investigaciones número 2 de esa ciudad.
Sobre el sacerdote pesan cargos de abuso sexual y corrupción de menores desde la época en que se desempeñaba como director del Colegio Nuestra Señora de la Guarda, de Bernal, cargo del que había sido desplazado.
En esa época también manejó un hogar de niños carenciados que funcionaba a pocas cuadras del colegio, donde al parecer se produjeron los presuntos abusos.
La denuncia contra el sacerdote fue presentada por María Cristina Daroqui, titular de la Asesoría de Menores número 3 de Quilmes, quien actúa en representación de los niños abusados.
Fuentes de esa Asesoría de Menores dijeron que "originalmente un solo chico realizó denuncias contra el sacerdote y que entonces se dio intervención al juez Pedro Entío", titular del Juzgado de Menores número 2 de Quilmes.
Durante su investigación, Entío reunió denuncias de otros nueve chicos que dijeron haber sido víctimas de abusos por parte del cura.
Pese al escueto comunicado que fue pegado en la puerta de acceso al establecimiento escolar, donde se brindaron algunos detalles técnicos de la situación procesal del sacerdote, la comunidad educativa no sólo se mostró sorprendida por la noticia, sino que además salió a defender abiertamente al acusado.
"El padre siempre fue una excelente persona. Esto es una infamia, una mentira. No puedo creer que esté atravesando esta situación", reconoció Laura en diálogo con este diario.
"Mi marido lo conocía desde hace muchos años y cuando nos enteramos de lo que había sucedido, empezó a gritar y a decir que no podía ser. En Ensenada jamás tuvimos un problema. Me cuesta imaginar que haya cometido las cosas que se dicen", agregó.
A pocos metros de la mujer, otra madre, de nombre Nora, no pudo contener las lágrimas mientras se refería al tema. "Más allá de que lo conocía, tuve la oportunidad de conversar en dos o tres oportunidades con él. Y con eso me alcanza para saber qué clase de persona es. Nunca estaba de mal humor. Lo único que quería era ayudar a la gente", aseguró.
Allegados al caso indicaron que a Pezzolo le gustaban mucho las actividades deportivas, especialmente el fútbol, y en más de una ocasión se lo vio participando de encuentros con chicos de la parroquia.
Cabe destacar que en el Colegio Don Bosco de Ensenada la dirección está a cargo de una docente, mientras que el sacerdote detenido anteanoche, como máxima autoridad salesiana de la región, cumplía funciones por encima de esa actividad académica.
SE MANTUVO EN SILENCIO
Según indicó el subcomisario Angel Becerra, de la DDI Quilmes, "el sacerdote se negó a declarar hoy -por ayer- en la indagatoria y volvió a ser alojado en esta unidad".
El alto jefe policial explicó además que "en ningún momento, durante su estadía en nuestra dependencia, Pezzolo realizó manifestaciones acerca de su detención, ni tampoco opuso resistencia cuando lo detuvieron".
Este hecho se suma a otros reportados en los últimos tiempos en los que distintos religiosos fueron acusados de abusos contra menores, como el resonado caso del director de la Fundación Felices los Niños, Julio Grassi, apresado en octubre de 2002.
Grassi está ahora bajo un régimen de prisión preventiva morigerada, mientras se define una fecha para su juicio oral y público.
Fuentes judiciales dijeron que el cura, que también estuvo a cargo de un prestigioso colegio privado y de un hogar para chicos carenciados de Quilmes, se enfrenta a la declaración de unos diez menores que aseguran haber sido víctimas de abusos.
La orden de detención de Pezzolo y su posterior indagatoria había sido emitida por Martín Nolfi, juez de Garantías número 2 de Quilmes, y por Luis Armella, titular de la Unidad Funcional de Investigaciones número 2 de esa ciudad.
Sobre el sacerdote pesan cargos de abuso sexual y corrupción de menores desde la época en que se desempeñaba como director del Colegio Nuestra Señora de la Guarda, de Bernal, cargo del que había sido desplazado.
En esa época también manejó un hogar de niños carenciados que funcionaba a pocas cuadras del colegio, donde al parecer se produjeron los presuntos abusos.
La denuncia contra el sacerdote fue presentada por María Cristina Daroqui, titular de la Asesoría de Menores número 3 de Quilmes, quien actúa en representación de los niños abusados.
Fuentes de esa Asesoría de Menores dijeron que "originalmente un solo chico realizó denuncias contra el sacerdote y que entonces se dio intervención al juez Pedro Entío", titular del Juzgado de Menores número 2 de Quilmes.
Durante su investigación, Entío reunió denuncias de otros nueve chicos que dijeron haber sido víctimas de abusos por parte del cura.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE