Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Los simuladores" se despidieron de la tele

El esperado capítulo final de dos horas estuvo dividido en tres partes caracterizadas por el ritmo cinematográfico, ingeniosos guiones y una trama sorprendente

7 de Enero de 2004 | 00:00
El unitario "Los Simuladores" se despidió definitivamente de la pantalla chica con un capítulo doble especial, que midió notables 32,8 puntos de rating, en el que los héroes pudieron deshacerse del violento villano de la temporada, amén de separarse a partir del anhelo de uno de ellos, Lamponne (Alejandro Fiore), de vivir "experiencias distintas".

Las dos horas del episodio final estuvieron divididas en tres partes que, como durante sus dos años en el aire, estuvieron caracterizadas por un ritmo cinematográfico, ingeniosos guiones y una trama sorprendente.

Habida cuenta de que, por decisión de su creador Damián Szifrón, no habría temporada 2004 de "Los simuladores" en TV, suena astuto atribuir ese mutis por el foro al deseo de los cuatro aventureros de tomarse un rato para cada uno de ellos.

Cuando -se supone-, los miembros del cuarteto redescubran la necesidad de retomar juntos sus justicieras tareas, habrá pasado el tiempo que Szifrón emplee en otros campos (acaso una versión en cine) y entonces será lógico volver a sacarle el jugo en TV a una fórmula que está lejísimo de haberse agotado.

Pintada con los colores del drama (los Simuladores son, de última, tipos solitarios que cargan fracasos conyugales o enviudaron) y de la ternura (la amistad viril entre ellos es digna de un western de John Ford), la charla de distanciamiento -por así llamarla- no se permitió jamás la solemnidad ni la sensiblería por la destreza de Szifrón para matizar todo a golpes de humor irónico.

PRIMER TRAMO
El primer tramo estuvo dedicado a resolver el problema de Milaso (César Vianco), el estafador al que enviaron engañado a la selva haciéndole creer que estaba participando de un reality show. El personaje habría regresado al inicio de la temporada 2 con intenciones de eliminar a los justicieros.

Milaso pudo seguir a Emilio Ravena (Diego Peretti) hasta el escondite donde lo esperaban sus compañeros Mario Santos (Federico D'Elía), Gabriel Medina (Martín Seefeld) y Pablo Lamponne (Alejandro Fiore).

Pero una vez allí, y luego de dispararles a los protagonistas, el violento personaje fue embaucado nuevamente cuando le hicieron creer que todo era parte de un programa de entrenamiento del servicio de inteligencia de las Naciones Unidas, cuyo objetivo era encontrar candidato para eliminar al terrorista Osama Bin Laden.

Con Milaso fuera del mapa, los Simuladores se dispusieron a prepararse para la navidad. Lamponne, flechado por Cupido, ofreció ayudar a una chica que buscaba conseguir que su hermano regresara al hogar familiar en Mendoza en Nochebuena, como una forma de alegrar a sus deprimidos padres.

Para esto pusieron en marcha un sofisticado plan cuyo objetivo fue alejar al joven de la empresa multinacional "lavacerebros" en la que trabajaba e impulsarlo a hacerse cargo de la sala de cine de su familia.

Szifrón siempre fue reacio a embanderar ideológicamente a su producto. Sin embargo, lo "políticamente correcto" resultó el común denominador en la defensa del negocio familiar contra la voracidad multinacional, en la reivindicación de las viejas formas culturales (como el único cine de pueblito, a lo "Cinema Paradiso"), y hasta en los sarcasmos a la "moral" neoliberal. A menos que tal toma de posición sea una enésima broma de Szifrón.

En el final llegó la emotiva despedida, a la que no le faltaron ni ironía ni melodrama. Lamponne explicó su decisión de abandonar el grupo para formar pareja y, tal vez, una familia.

Sus compañeros aceptaron la decisión, pero convinieron no seguir trabajando en los operativos de simulacro si el equipo no estaba completo.

Así, un nuevo equipo de simuladores -entre los que estaban el investigador que interpretó durante numerosos capítulos Alejandro Awada y el policía que encarnó Pepe Monje en un viejo episodio- reemplazó a los originales.

Por su parte, la "Brigada B" decidió retirarse para poner su propia empresa, aunque en un rubro distinto, ya que abrieron una parrilla. Con algunas demoras en su realización, ya que el capítulo tenía que estar listo para la época navideña, el último episodio mantuvo el excelente nivel que supo imprimir con sus guiones y su dirección Damian Szifrón.

Para el recuerdo, el episodio deparó algunas perlitas, como la canción de la juguetería en la que Medina se quejó de los juguetes violentos y discriminadores, el clásico separador del ciclo pero con atuendos de Papá Noel, y las disparatadas atracciones de la fiesta que los personajes tenían que arruinar a toda costa para cumplir su misión del día.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla