Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Pesca |MINITURISMO

Bragado: laguna, bosque y muchos atractivos más

Escapada ideal de fin de semana cerca de La Plata

Bragado: laguna, bosque y muchos atractivos más
26 de Enero de 2007 | 00:00
A solamente 259 kilómetros de nuestra ciudad se encuentra Bragado, un tradicional partido del centro del territorio bonaerense en donde el paisaje se conjuga con la historia, la cultura y las tradiciones, para conformar un producto turístico que ofrece interesantes perspectivas a los visitantes durante un fin de semana.

La pintoresca Laguna de Bragado, enclavada en el corazón del bellísimo Parque General San Martín, un importante espacio verde que conforma un frondoso bosque, son los atractivos naturales bragadenses más importantes.

También es digno de visitar el imponente Complejo Cultural Constantino con una de las salas teatrales más importantes de Argentina que inevitablemente sorprende al turista, lo mismo que el Museo Histórico Municipal.

Otro atractivo de Bragado lo constituye la localidad de Mechita con su rica historia ferroviaria que está siendo recreada por el municipio de manera interesante y con fines turísticos, haciendo centro en un increíble museo de trenes y otros elementos relacionados con ellos.

Pero además, en el segundo fin de semana del mes próximo se concreta una de las competencias ciclísticas más importantes del país, como la famosa y tradicional Doble Bragado, que convoca a gran cantidad de público.

HOTELES Y RUTA

La oferta hotelera de Bragado se diversifica porque suma algo más de 500 plazas hoteleras, y llegar a este pintoresco distrito desde La Plata demanda algo menos de tres horas de viaje. Se tiene que ir a Buenos Aires para buscar el Acceso Oeste y por hacia Luján en donde se toma la Ruta 5 hasta llegar a destino. Son, como se dijo, 259 kilómetros.

El nombre de la ciudad proviene de una vieja leyenda del la región que se relaciona con un potro salvaje, de pelaje "bragado", que prefirió ahogarse en la laguna del lugar antes que ser capturado por los soldados que lo perseguían. Quién fundo la ciudad en 1845, el Coronel Eugenio Del Busto, tomó de la leyenda el nombre del paraje. Actualmente, el partido posee diez localidades, con más de 30.000 habitantes en su ciudad cabecera.

LAGUNA

El hermoso Parque General San Martín tiene algo más de seiscientas hectáreas, la mitad de las cuales, aproximadamente, están ocupadas por la Laguna de Bragado, un tradicional ámbito lacunar para la pesca deportiva en la provincia de Buenos Aires.

Tanto el Parque como la Laguna están ubicados a menos de dos kilómetros del centro de Bragado, con acceso desde la Ruta provincial 46 y a sólo cinco kilómetros de su cruce con la Ruta nacional 5.

El espejo de agua es apropiado, además de la pesca, para la práctica de diversos deportes náuticos que se desarrollan con embarcaciones con o sin motor; la lacuna cuenta con amarraderos, un cómodo espigón para los pescadores; y en sus orillas, con espacios arbolados para la instalación de carpas y casas rodantes; vestuarios, baños y duchas; juegos infantiles; confitería; minimercado; y servicio de seguridad.

El Parque, en su conjunto, es un derroche de naturaleza y tranquilidad; es un espacio profusamente forestada con un sinnúmero de especies arbóreas autóctonas y también exóticas. Se trata de un sitio ideal para realizar caminatas, cabalgatas, campamentismo, safiras fotográficos y avistamiento de aves debido a que el bosque da protección a muchas especies de pájaros.

MUSEO

El Museo Histórico Municipal está ubicado en la Calle Santa María Nº 67, en una casona de principios del siglo XX construida por los ingleses dueños del ferrocarril de entonces; sus colecciones se han nutrido con el aporte de numerosos y diversos objetos donados por el destacado vecino Don Candelario Gérez.

Fundado el 5 de marzo de 1996, el Museo posee diversas salas con exposiciones permanentes y temporarias, en las que el arte, el teatro, el campo, la industria, las colectividades, el deporte, la música, las costumbres del pueblo bragadense son recreados acertadamente.

COMPLEJO CULTURAL

El Complejo Cultural Constantino es uno de los principales atractivos de Bragado porque cuenta con una de las salas teatrales más importantes del país, reconocida internacionalmente por su calidad acústica y su belleza arquitectónica. Casi centenario, ha sido mantenido con los cuidados necesarios para no alterar sus características.

En este ámbito se realizan espectáculos teatrales y musicales y recientemente ha sido equipado con un sistema de proyección y sonido de la más alta calidad para exhibir películas cinematográficas en forma simultánea con salas de la ciudad de Buenos Aires.

MECHITA

Mechita está ubicada a 8 Kilómetros de Bragado, sobre la Ruta 5, Km. 202 de la Ruta 5. Un sector de su planta urbana está compartido con el partido de Alberti. La historia de Mechita está ligada al desarrollo del Ferrocarril Oeste, compañía inglesa que llegó a la zona en las postrimerías del Siglo XIX. En se construyeron un playón de distribución, reparación de vagones y depósito de locomotoras. Para albergar a los trabajadores ferroviarios se edificó un complejo habitacional conocido como "La Colonia" y en 1910 se inauguró la Estación Mechita.

En la década pasada, cuando se cerraron numerosos ramales ferroviarios, la actividad en los talleres y la playa de maniobras de Mechita, una de la más grande de Sudamérica, se redujo a la mínima expresión. Pero ahora, rescatando su historia y con un valioso patrimonio cultural y arquitectónico, Mechita se puso nuevamente de pie en homenaje a sus pioneros, ofreciendo un pueblo con variadas atracciones turísticas, culturales y sociales basadas en la impronta ferroviaria, marco en el que se destaca el Centro Cultural Museo Ferroviario.

DOBLE BRAGADO

La Doble Bragado es una competencia ciclística que se disputa desde 1922 y dura una semana; si bien este año se larga el 5 de febrero, como siempre desde Tres de Febrero hasta Mercedes, la etapa netamente bragadense será el viernes 9 (Pergamino-Bragado por Salto, Ruta 51), el sábado 10 (por la mañana contra reloj sobre 17 kms. en la ciudad de Bragado y por la tarde 120 kms. en el circuito urbano de 6200 metros en la ciudad de Bragado) y el domingo 11 (Bragado-Tres de Febrero), día en el que concluye.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla