Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La calma del agua

En un rincón del parque, los estanques lucen su encanto

La calma del agua

La calma del agua

10 de Noviembre de 2007 | 00:00
Los espejos de agua contribuyen a embellecer jardines y parques. Los estanques aportan su encanto: como un cuadro vivo, este pequeño ecosistema se luce con sus plantas y flores acuáticas, recreando la vista de los habitantes de la casa.

Lo principal cuando se decide construir un estanque es tener en cuenta dónde ubicarlo. Se debe definir el lugar y para ello hay que tomar en cuenta su entorno.

Los árboles que lo rodean son un aspecto a tener en cuenta: evitar los lugares donde haya ejemplares que pierden muchas hojas en invierno. Los sauces, álamos o eucaliptus tampoco deben estar a su alrededor porque sus hojas son tóxicas y podrían descompensar el aguas y dañar a los peces.

Los árboles de raíces fuertes también romperían nuestro estanque sin importar el material del que esté hecho, por consiguiente se recomienda construirlo lejos de ellos.

La luminosidad es también importante. El espejo de agua necesita entre 4 y 6 horas diarias de sol directo ya que con falta de sol las plantas florecerán poco y con exceso nos será más complejo el control de las algas.

MANOS A LA OBRAS

Una vez definido el lugar, el paso posterior es nivelar el terreno, ya que el agua acusa cualquier irregularidad y desnivel. Hay que ser muy cuidadosos en esto porque es difícil arreglar los desniveles después de tener el espacio cavado.

Mientas más grande sean los metros cuadrados de agua mayor profundidad hay que darle. Este aspecto es muy importante cuando se desea lograr el equilibrio de las aguas. Como mínimo, se necesitan 60 centímetros de profundidad en la zona que definamos para las plantas acuáticas o de zonas profundas (nymphaeas, nelumbos y aponogeton) y en la zona de las palustres (plantas de pantano) no se debe dejar menos de 30 centímetros.

Luego de la nivelación del terreno, se debe marcar con un piolín o manguera el lugar, con el objeto de tener una mejor idea de los espacios a utilizar. De esta manera, se visualizará el espacio real que ocupará el estanque y cómo se verá incorporado al entorno.

Habiendo aprobado el diseño y ubicación comienza la excavación. Hay que tomar constantemente los niveles para lograr de manera satisfactoria el objetivo.

Si la construcción es en cemento, se debe hacer la excavación 20 centímetros más profunda, para que con el compactado y hormigón que se llegue a los niveles estimados anteriormente (60cm).

Si el material elegido son las láminas de PVC, sólo se debe dar 5 centímetros más, para la arena en el fondo. En este caso se debe considerar algún material acolchado en las paredes y fondo para evitar que piedras, raíces o cuerpos cortantes pudieran romper la lámina y arruinar el trabajo. De esta manera, se logra que la lámina tenga una vida útil mayor y sin filtraciones.

Otra de las opciones son los estanques postformados, que son simples y duraderos. Es de fácil instalación: sólo hay que marcar el terreno con su forma, cavar y nivelar. Una vez puesto en el terreno será durable y de fácil mantención. Teniendo el estanque postformado puesto en la excavación hay que tomar los niveles.

Una vez instalado y nivelado, comienza el llenado del estanque, y a la vez la arena por fuera (en el espacio libre que quedará entre el estanque y la excavación): así se logra que el estanque quede bien nivelado y no cambie de posición. Para la terminación de la orilla, se pueden realizar bordes de ladrillo, piedras, adoquines.

Con todos los pasos cumplidos, comienza la hora de crear y diseñar el ecosistema ideal, con plantas (nenúfares, calas) y, por qué no, algunos peces. Sólo resta disfrutar de la paz que nos otorga el estanque.

SEGURIDAD

Si en la casa hay niños pequeños, se debe considerar la posibilidad de poner algún tipo de protección en el estanque, de tal modo que no sea un peligro para ellos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla