Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Woody Allen terminó de rodar en las calles de Barcelona

El cineasta filmó por primera vez en España

16 de Agosto de 2007 | 00:00
El cineasta Woody Allen rodó ayer las últimas escenas en exteriores de su nuevo filme que se titularía "Midnight in Barcelona", en el restaurante modernista 4Gats de Barcelona, con la estadounidense Scarlett Johansson, la británica Rebbeca Hall y el español Javier Bardem.

Al director neoyorquino, quien apareció muy distendido y hablando con los extras en el set de rodaje montado en el barrio gótico de Barcelona, no se lo volverá a ver tan fácilmente trabajando por la ciudad, ya que tiene previsto comenzar a filmar en interiores hasta el 26 de agosto.

Woody fue el primero en llegar esta mañana al restaurante 4Gats, ubicado en la calle Montsió 3 bis, lugar elegido por el director para realizar siete tomas de su película con la participación de Johansson, Hall y Bardem.

Una hora después, en un pequeño auto apareció la rubia Johansson, quien tapada de pies a cabeza no se dejó ver por los curiosos turistas con cámara en mano que la aclamaban.

El último en llegar fue Bardem, cuya actitud contrastó con la de la actriz norteamericana, ya que arribó al set de rodaje caminando por la céntrica calle Portal del Angel, saludando a quienes lo reconocieron e incluso firmando autógrafos.

La única estrella ausente era la española Penélope Cruz, quien un día antes participó junto a Johansson y Bardem de tomas que se rodaron en el parque de la Ciudadela.

"¡Vamos a rodar!, ¡Silencio por favor!", gritaban detrás de un telón negro que cubría el lugar donde se desarrollaba la escena, en el interior del restaurante.

Afuera todos obedecían, aunque también había quejas, como las de una argentina dueña de una tienda de ropa frente a 4Gats que quería abrir la persiana de su local antes de escuchar el mítico "corten".

UN CLIMA RELAJADO

El ambiente en el set de rodaje fue muy distendido, "Woody Allen trabaja muy tranquilo y relajado", dijo una persona que estuvo muy cerca del realizador.

"Es un director muy ágil y activo, no se queda sentado mirando por la pantalla, pero sobre todo me sorprendió muchísimo su tranquilidad", sostuvo la fuente quien además destacó la "buena sintonía" que se percibe entre Allen y Johansson.

A pesar de la histeria externa al rodaje por la presencia de curiosos que quieren acercarse a las celebridades, en el set se respiró un "muy buen ambiente. El equipo técnico está muy tranquilo y no se desespera", añadió la fuente.

El restaurante 4Gats, elegido por Allen para una de las escenas claves de su filme, fue fundado en 1897 y se ha convertido en una leyenda en la ciudad condal.

Es un lugar insólito a medio camino entre taberna, cervecería modernista y hostal tradicional, que adquirió un ambiente bohemio al ser frecuentado por artistas como Pablo Picasso, Santiago Rusiñol o Antonio Gaudí.

Aunque Allen tenía elegidas algunas de las locaciones de su filme, también trabajó con mucha improvisación. La dinámica del rodaje fue que llegaba primero al lugar elegido, y luego, si daba el aprobado, un séquito de policías establecían un perímetro de seguridad y se instalaba el set de rodaje.

Otros de los sitios catalanes por donde pasó la película son el Park Güel y la Sagrada Familia de Antonio Gaudí, las Ramblas, el barrio de pescadores de la Barceloneta, el Born, el parque de la Ciudadela, o la conocida como Plaza del "Tripi", sitio de encuentro de músicos callejeros.

"Cuando algún sitio no le convencía, rápidamente decía que no y buscaba otro, y una vez que se decidía ya no dudaba en lo que quería", contaron desde el equipo.

Además, la presencia de Allen desató una tormenta política en el Ayuntamiento de Barcelona, donde la oposición acusó al gobierno de hacer un show y buscar la foto con el director neoyorquino, cuya película financiaron.

"Quiero que mi película sea una carta de amor, de mí hacia Barcelona y de Barcelona al resto del mundo", dijo Allen al presentar el rodaje de su película, que comenzó el 9 de julio y finaliza el 26 de agosto.

La poca información que trascendió sobre el filme rodado en Barcelona y Asturias que Allen terminará en Nueva York, es que la historia gira en torno a las vacaciones de una turista norteamericana (Johansson) y las relaciones que establece con algunos habitantes de Barcelona.

También se dice que la protagonista del filme es el personaje que interpreta Hall, que la segunda figura es Johansson y que ambas se disputan el amor del personaje en cuya piel se pone Javier Bardem.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla