Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TURISMO

Catamarca, lo mejor del turismo termal argentino

De entre los varios complejos existentes en esa provincia, el que más se destaca es el de Fiambalá por la alta mineralización de sus aguas

Catamarca, lo mejor del turismo termal argentino

Catamarca, lo mejor del turismo termal argentino

19 de Octubre de 2008 | 01:00
Catamarca cuenta con numerosas fuentes de agua termal "minero-medicinales", denominadas así, porque en su composición se encuentran minerales con características terapéuticas.

Otro rasgo distintivo de las termas catamarqueñas es que son "hipertermales", debido a la gran amplitud en sus temperaturas, que oscilan entre los 38° y los 53° gasta llegar a los 70° centígrados en las de Fiambalá, sin dudas, la "perla" del turismo termal en esta provincia del Noroeste.

El turismo termal en los últimos años está experimentando un gran crecimiento en nuestro país ya que existen termas de muy buena calidad en muchas de las otras provincias como Neuquén, Buenos Aires, Entre Ríos y desde luego, Santiago del Estero, entre otras.

Las termas de Catamarca son muy recomendadas para aliviar dolencias locomotoras, afecciones reumáticas, para desintoxicar el organismo y liberarse del estrés con la relajación que inducen, aunque también contribuyen en tratamientos de celulitis, acné, e inflamación de las articulaciones (artritis).

FIAMBALA

Las termas de Fiambalá, como se dijo, no son las únicas de Catamarca pero sí las más importantes, porque además de ser las de agua más caliente, están enclavadas en un paisaje de ensueño en donde el turista además, puede recorrer varios lugares y realizar diversas actividades.

Estas termas, que abren todo el año, tienen una particularidad que las hace únicas. Están conformadas por 17 piletones naturales de roca que se disponen uno debajo de otro en 9 niveles, de modo que el agua va descendiendo al mismo tiempo que se enfría.

Las aguas surgen en lo alto a 70 grados y en el primer piletón están a 52 grados pero casi nadie puede resistir esa temperatura.

A medida que los piletones descienden la temperatura del agua se va haciendo más fácil de tolerar hasta llegar al último de ellos en donde hay placenteros 36 ó 37 grados.

A Fiambalá, ubicada en el departamento de Tinogasta, se llegar por la Ruta 60, en el tramo final de la encantadora "Ruta del Adobe". Las termas están a 15 kilómetros de la ciudad y los hoteles están ubicados, algunos en el propio pueblo y otros en el complejo termal.

Las aguas termales en Fiambalá son sulfatadas, silicatadas, alcalinas, bicarbonatadas, cloruradas débilmente y sódica de mineralización.

Los usos terapéuticos de estas aguas, según se proclaman en todos los hoteles del lugar, son para las afecciones nerviosas, artritis, piel, reumatismo; también están indicadas en afecciones gástricas como la hipermotilidad intestinal, ulceras duodenales, diarreas y afecciones hepáticas y renales. También se consideran como estimulante de funciones orgánicas, endócrinas y metabólicas.

Para matizar los baños termales, en Fiambalá se pueden desplegar otras actividades aprovechando la belleza y las características topográficas de la zona; Es por eso que se pueden realizar caminatas, ascensiones, cabalgatas, observación de aves, safari fotográfico, y sálidas en vehículos todo terreno por las grandes dunas del lugar, en donde también se practica el sandboard.

Además, se puede visitar la iglesia de San Pedro, de muy blancas paredes; en forma contigua se encuentra la antigua Comandancia de Armas y un Museo de Sitio.

OTRAS TERMAS

Otras termas de Catamarca son las de la Quebrada de Hualfín, en el departamento de Belén; las de Cura Fierro o Baños Grandes, y las de Villa Vil, ambas también ubicadas en Belén. A las tres termas se llega por la Ruta 40.

Ls aguas de las termas de Hualfín salen a 32 ª, y sus usos terapéuticos son para la piel, la artritis efecto analgésico, estreñimiento, estrés, intoxicaciones hepáticas y antiinflamatorio. En el lugar funciona un complejo de cabañas.

En Cura Fierro las aguas surgen de la vertiente a 65 ª, y además de los minerales presentes en las otras termas tienen altas concentraciones de boro y tritio, y las mismas propiedades terapéuticas que las anteriores.

En las termas de Villa Vil hay un manantial desde donde el agua sale a una temperatura de 36 grados; las propiedades terapéuticas son similares a las de los demás complejos, aunque aquí también son buenas las aguas para casos de anemia, neuralgias y afecciones respiratorias como el asma.

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Distancias

Las termas de Fiambalá están a 66 kilómetros de Tinogasta y a 342 de la ciudad de Catamarca por rutas 38 y 60. Las de la Quebrada de Hualfín a 95 kilómetros de Belén y a 375 de la capital provincial.

Las termas de Cura Fierro están a 100 kilómetros de Belén y a 380 de Catamarca; y las de Villa Vil a 87 y 367 kilómetros, respectivamente.

Alojamiento

En Fiambalá, el costo de alojamiento para dos personas arranca desde los 90 pesos diarios, sin desayuno, en la Hostería Municipal, teléfono (03837) 496-291.

En la zona de las termas los precios de las habitaciones dobles parten desde los 150 pesos por día, con desayuno.

Taxis

Quienes se alojen en la localidad de Fiambalá y no poseen movilidad propia, deberán tomar un taxi o un remisse para trasladarse hasta las termas. El costo del viaje es de 70 pesos, de ida y vuelta.

Acceso a las termas

Para acceder a las termas, desde las 7.30 a las 12.30 de la noche, el precio por persona es de 6 pesos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla