Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Malevo Ferreyra se mató ante las cámaras

El duro ex policía se voló la cabeza antes de ser detenido

22 de Noviembre de 2008 | 01:00
TUCUMAN.- El ex comisario tucumano Mario "El Malevo" Ferreyra se suicidó ayer de un disparo en la cabeza, cuando efectivos de Gendarmería Nacional concurrieron a su domicilio con el objetivo de detenerlo, en el marco de una causa por presuntas violaciones a los derechos humanos perpetradas durante la última dictadura militar.

El Malevo, como se lo conocía por su férrea actitud policial que le había costado más de una causa judicial, murió cuando era intervenido quirúrgicamente para tratar de removerle el balazo que se disparó frente a sus familiares y las cámaras de un canal de noticias por cable que lo estaba entrevistando en el momento que adoptó la drástica decisión.

Según informó en una conferencia de prensa el comandante principal Osvaldo Calderón, la fuerza recibió una orden judicial para detener a Ferreyra y se dirigió a una casaquinta propiedad del ex policía y situada en la localidad de San Andrés, a 15 kilómetros de la capital provincial.

Cuando los gendarmes estaban mostrando la orden de allanamiento a familiares de "El Malevo", escucharon un disparo y al ingresar a la casa lo hallaron herido de gravedad en una suerte de mangrullo que había montado sobre el tanque de agua de la finca, aseguró el jefe del Escuadrón 55 de Gendarmería.

Murió en quirófano

Según Calderón, el cuerpo de Ferreyra debió ser bajado del lugar con sogas y fue trasladado al Hospital Centro de Salud de San Andrés, pero cuando estaba siendo operado en el quirófano, murió. El jefe del Escuadrón desmintió versiones iniciales acerca de que en la casa se había producido un tiroteo y remarcó que "no se realizó ningún disparo por parte de la Gendarmería", ya que cuando Ferreyra se mató, todavía no se había dado la orden de ejecución" del allanamiento.

"Los gendarmes nunca mantuvieron contacto con Ferreyra", subrayó Calderón, quien se negó a dar más detalles porque la investigación abierta por el hecho, a cargo de la fiscal de turno María del Carmen Carrizo, está bajo secreto de sumario.

Un detalle escalofriante es que el suicidio de Ferreyra fue grabado por las cámaras de un canal de televisión, ya que antes de la drástica decisión el ex comisario había concedido una larga entrevista, donde adelantaba que no se entregaría.

"Una causa armada"

Hace unos días, el juez federal subrogante Daniel Bejas libró una orden de detención contra Ferreyra y el ex comisario Camilo Orce en el marco de una causa que investiga la existencia de un centro clandestino de detención en el ex Arsenal Miguel de Azcuénaga.

El juez pidió a Gendarmería que cumpla con la detención, ante la negativa de Ferreyra de comparecer en la causa. "Me declaran prófugo y estoy aquí. Si viene Gendarmería que me acribillen, ya no me interesa. Están arruinando a mi familia con todo esto", fueron las últimas declaraciones realizadas por el "Malevo", horas antes de quitarse la vida.

Según el ex comisario, esa causa fue armada en su contra porque hay muchos intereses económicos, ya que "cobran 250.000 pesos por cada preso o desaparecido y detrás de todo esto hay jueces, abogados y organismos de Derechos Humanos", resaltó.

Oscuro expediente

Según la acusación de la Justicia, Ferreyra actuó en el ex arsenal Miguel de Azcuénaga, donde hoy está emplazado un monumento a la memoria y hasta hace poco estuvo alojado el represor y ex gobernador local, Domingo Antonio Bussi.

La detención no había podido hacerse efectiva porque los efectivos de Gendarmería Nacional encargados de la tarea no habían encontrado los domicilios legales de los acusados. Por ese motivo, el 17 de noviembre último, la Cámara Federal amplió el pedido de captura, y ordenó que se apresara a Ferreyra y a Orce en cualquier lugar donde se los encontrara, por lo que a la búsqueda se sumó la Policía Federal.

Según trascendió, al conocer la medida librada en su contra, Ferreyra se comunicó con varias radios locales y amenazó a los jueces Bejas y Noli, a quienes luego de ese episodio se les colocó protección policial. Antes de suicidarse, el ex comisario negó tener relación con la dictadura, y dijo que en esa época cumplía funciones en lo que actualmente es el Comando Radioeléctrico.

La Justicia tenía pendiente fijar la fecha para citarlo a declarar, en el marco de la causa del ex Arsenal en la que se investiga lo que sucedió con unas 80 víctimas -de un total de 1.000 que pasaron por ese ex centro clandestino de detención-, durante la intervención militar de Bussi en la provincia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla