Descuartizó a pareja y lo delató compra de colchón

Macabro crimen se esclarece por tarjeta de crédito

Un hombre fue detenido acusado de matar y descuartizar a su ex pareja, luego de que los investigadores descubrieran que los restos de la víctima hallados en la localidad de Ingeniero Budge estaban en el envoltorio de un colchón que, por el código de barras, se descubrió que había sido comprado con su tarjeta de crédito.

Detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Lomas de Zamora también siguieron la pista de otras bolsas con miembros de la víctima, que tenían la inscripción de la empresa donde trabajaba el imputado y al allanar su domicilio comprobaron que el asesinato y descuartizamiento se había efectuado allí.

El sospechoso, detenido en la localidad de José León Suárez, fue identificado por la policía como Alberto Romero, de 69 años, y quedó imputado por el homicidio y descuartizamiento de Amancia Benítez Mosqueira, de 35 años, su ex pareja de nacionalidad paraguaya.

Relación tormentosa

El caso se inició el 18 de mayo pasado, cuando la policía encontró cuatro bolsas con restos de una mujer en un basural ubicado en Camino Negro, entre Ginebra y Canadá, de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora.

Los médicos forenses determinaron que Mosqueira había sido asesinada de un puntazo en el pecho y luego descuartizada. Pese a que el asesino le había rebanado las yemas de los dedos para que el cadáver no pudiera ser identificado, la policía pudo determinar que se trataba de Mosqueira.

La policía orientó la pesquisa a un crimen pasional y así averiguaron que la víctima había tenido una relación amorosa conflictiva durante ocho años con Romero y que al momento del hecho se había separado y formado nueva pareja con otro hombre.

Bolsas con nombre

La clave que llevó a los investigadores a poner a Romero como principal y único sospechoso fueron las bolsas y envoltorios en los que estaban contenidos los restos descuartizados del cadáver. Fuentes de la investigación indicaron que las bolsas tenía la inscripción "Propiedad Integra", el nombre de la empresa en la que Romero trabaja como maestranza.

Pero un envoltorio de nailon de un colchón nuevo, que había sido utilizado para contener parte de los restos de la víctima, dio la confirmación que los investigadores esperaban.

El plástico aún conservaba la etiqueta del supermercado de San Isidro donde había sido comprado el colchón y, por el código de barras allí inscripto, los detectives descubrieron que quien lo había comprado con su tarjeta de crédito había sido Romero.

Derecho al calabozo

Con todos estos elementos probatorios, la Justicia ordenó la detención de Romero, que fue concretada por detectives de la DDI de Lomas de Zamora en su vivienda ubicada en Camino Morón al 1300, de la localidad de José León Suárez, partido de San Martín.

Allí, los investigadores encontraron más elementos incriminatorios, ya que tras una pericia de "luminol" -el reactivo que detecta a la luz ultravioleta manchas de sangre lavadas-, secuestraron una camilla donde se cree que fue descuartizada Mosqueira y el auto del imputado, en el que se presume fueron trasladadas las bolsas con las partes del cadáver.

Romero quedó detenido a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Lomas de Zamora, a cargo del fiscal Fernando Semisa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE