Llega a la Ciudad empresa internacional de managment

Se instalará en el edificio de la ex Casa Beige. Otras radicaciones

El tradicional edificio de diagonal 80 y 48, donde alguna vez funcionó la antigua Casa Beige y luego un shopping, será próximamente la sede de una empresa internacional dedicada al asesoramiento y gerenciamiento empresario que, según estimaciones, iniciaría su actividad con una planta laboral de unos 600 empleados entre profesionales, técnicos y personal dedicado a otras tareas.

Fuentes comunales revelaron a este diario que la llegada de la empresa -Accenture Global- se inscribiría en el marco de gestiones que se realizan desde el Municipio para alentar la radicación en la Ciudad de emprendimientos que generen fuentes laborales y que se inscriban en las llamadas "empresas no contaminantes".

Y en ese marco, ya son varias las compañías que tienen avanzados los trámites de instalación en la Ciudad. Así, un empresa de capitales uruguayos especializada en comunicaciones se radicaría en la zona de calle 1 donde ya habría concretado el alquiler de una importante propiedad.

En el caso de Accenture, se trata de una empresa estadounidense de consultoría en management, tecnología y outosurcing (tercerización) con casa central en Chicago y oficinas en 49 países y unos 170 mil empleados. Según se presenta en su página web, tiene como objetivo fundamental "colaborar con sus clientes para ayudarlos a hacer realidad la innovación que les permita convertir sus organizaciones en negocios de alta performance".

En esa presentación, ofrece "profundos conocimientos de las distintas industrias, experiencia en procesos de negocios, amplios recursos con cobertura global y una probada trayectoria, a disposición de sus clientes con tecnologías y conocimientos adecuados para cada necesidad".

Como se dijo, según trascendió, Accenture alquiló el edificio de 48 y diagonal 80 donde funcionó el shopping Paseo Benoit, sobre la propiedad de lo que fuera una de las tiendas más tradicionales de la Ciudad, Casa Beige.

PERSONAL ESPECIALIZADO

Fuentes comunales indicaron que el arribo de estas compañías es parte de un proceso iniciado desde el Municipio para fomentar la radicación de empresas acordes a la oferta laboral de la Ciudad y a las oportunidades de negocios que genera. "A este tipo de firmas, la mano de obra platense les resulta altamente calificada y `menos costosa` que la de la capital federal, y eso es algo que se debe potenciar", señalaron las fuentes.

Accenture, según estimaciones, requeriría personal especializado en diferentes rubros de la informática, administración de empresas, marketing y otras carreras vinculadas.

La empresa uruguaya que se radicaría en calle 1, en tanto, es proveedora de servicios de call center (ventas telefónicas y deliverys) y, en principio, ocuparía a unos 50 empleados.

"La mano de obra platense es altamente calificada y eso tenemos que hacérselo saber al mundo; por eso gestionamos la llegada de estas empresas y facilitamos los trámites de radicación a través de un sistema de ventanilla única que reduce la burocracia, además de actuar como nexo entre proveedores locales, agentes inmobiliarios y todos los sectores involucrados en el tema", señaló la fuente comunal, que destacó que "la Ciudad tiene hoy una fuerte demanda de oficinas amplias, de pisos enteros donde este tipo de empresas arman módulos de funcionamiento".

Trascendió, asimismo, que desde el Municipio se estudia cambiar algunas normas vigentes para alentar la radicación de empresas y se explicó que "por falta de políticas productivas" en los últimos años la Ciudad quedó "afuera" de un conjunto de leyes nacionales y de la Provincia de promoción industrial, a las que no adhirió.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE