Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TURISMO

Las sierras de Barker, ideales para practicar turismo aventura

Un rincón bonaerense con muchos atractivos y paisajes serranos bellísimos

Las sierras de Barker, ideales para practicar turismo aventura

Las sierras de Barker, ideales para practicar turismo aventura

17 de Agosto de 2008 | 00:00
En el partido bonaerense de Benito Juárez las sierras, pertenecientes al sistema de Tandilia, regalan al visitante paisajes espléndidos los que también muestran bosques, arroyos, grutas o cuevas y lagunas, pero además, se destaca allí la posibilidad de poder practicar diversas disciplinas del denominado turismo aventura, desde las más arriesgadas como los lanzamientos en parapente hasta las que prácticamente no tienen grados de dificultad como las caminatas y cabalgatas.

Esta apacible y bella comarca serrana también es ideal para pasar unos días de descanso, recorriendo la zona aprovechando además las posibilidades que en materia de pesca deportiva brindan los espejos de agua cercanos.

Entre las prácticas de turismo aventura más comunes en Barker está el rappel, escalada en roca, tirolesa, vuelos en globo, parapente, mountain bike, cabalgatas y trekking o caminatas

Por sus características, el Cerro "Cuchilla de las Aguilas", con sus cavernas talladas por la erosión y sus grandes muros rocosos verticales, es el ámbito que concentra mayor cantidad de prácticas de aventura, entre las que en este lugar se destaca el rappel, es decir, el descenso por paredones de rocas usando un seguro sistema de sogas.

En materia de caminatas, la más recomendable, por no ser muy dificultosa, es la que se hace por un sendero demarcado, con guías especializados, por la Sierra de la Cuchilla de las Aguilas, y cuyo aspecto principal es la observación de fauna, flora y, desde luego, hermosas vistas panorámicas de la comarca.

CAVERNAS

El turismo espeleológico (ingreso y recorrido de cavernas) va ganando un creciente número de adeptos y es otra de las buenas posibilidades que se encuentran en la sierras de Barker.

Más allá de las actividades programadas y destinadas solamente a docentes y estudiantes de la carrera de Espeleología, la mejor de las cavernas para que visiten los turistas es la Gruta de las Aguas Doradas o Gruta de Oro, de tres metros de alto y 30 de largo.

No muy lejos de allí se encuentra la Cueva Oscura a la que se ingresa por una de sus dos entradas, una abertura muy pequeña, aunque la caverna luego se agranda al punto de que reina dentro una oscuridad total, por lo que el acceso debe hacerse con linternas.

La más pintoresca de las cavernas de la Gruta Las Margaritas, muy visitada por presentar en su interior una suerte de arroyo muy angosto que, tras un salto, termina en un piletón formado naturalmente por las rocas.

El Cerro El Sombrerito es otro de los sitios más visitados de Barker porque su ascenso es sumamente fácil; en la base de esta elevación se encuentra la piedra que, por su curiosa forma, da nombre al cerro aunque también se la conoce como "Las Alas del Angel".

En la zona hay además tres lagunas, San Antonio, La Salada y El Chifle, en donde se pescan pejerreyes durante los doce meses.

SIERRAS DE LA TINTA

Las llamadas Sierras de La Tinta son un conjunto eslabonado de elevaciones, la mayor de las cuales, el cerro Tandileufú alcanza los 500 metros sobre el nivel del mar. La denominación "de la tinta" refiere a la utilización que los aborígenes hacían de la gran cantidad de óxido de hierro allí existente para pintar sus cuerpos y también como tintura de las pieles que empleaban en sus toldos.

Por otra parte, a 15 cuadras del centro de Barker está el Parque Taglioretti, un predio de 20 hectáreas arboladas, con añejos pinos y eucaliptus. Posee servicio sanitario, luz eléctrica, fogones, mesas de material con bancos, quinchos, juegos infantiles, y un anfiteatro muy cómodo en donde se realizan diferentes espectáculos durante el año.

En este parque se encuentra la gruta de la Virgen de Lourdes, realizada en su totalidad por piedras y cubierta (con el correr del tiempo) por una enredadera.

INFORMACION COMPLEMENTARIA

Cómo llegar

Entre nuestra ciudad y Barker hay 390 kilómetros; para viajar hay que tomar la Ruta 215 hasta San Miguel del Monte y seguir por la 3 hasta Las Flores, donde se toma la Ruta 30 hasta Tandil; desde allí se prosigue por la Ruta 74 hasta dar con la Ruta 80, por la que se prosigue hasta llegar a destino.

Hospedaje

En Barker hay 11 casas de distintas características, todas con amplios terrenos, que a razón de 40 pesos diarios por persona se alquilan en la delegación de Turismo, Tel. (02292) 49-8400.

En el Hotel de las Sierras, una habitación doble cuesta 120 pesos diarios, con desayuno, pero solamente los fines de semana.

Otra opción de alojamiento está en la ciudad de Benito Juárez, distante 56 kilómetros, donde el costo de una habitación doble de hotel arranca desde los 130 pesos, con desayuno.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla