Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Presentan una cirugía para evitar ruido de ronquidos

Dura sólo 20 minutos y es ambulatoria. El mal afecta al 34 % de los argentinos

23 de Marzo de 2009 | 00:00
Especialistas en otorrinolaringología presentaron una cirugía que permite evitar definitivamente los ronquidos, un mal que es común al 34% de los argentinos, según un relevamiento que realizó la consultora TNS Gallup, y que asimismo reveló que las parejas son las que más consultan al médico por alternativas de tratamiento para esta enfermedad.
abre comillasEn ocasiones, el ronquido puede estar acompañado de apneas, episodios durante el sueño en los cuales se interrumpe el paso del aire a los pulmones cierra comillas


Se trata de un mal por el cual los que más sufren son los que rodean al enfermo, aunque roncar puede acarrear algo más que un conflicto marital, ya que en ocasiones, viene acompañado de apneas, episodios durante el sueño en los cuales se interrumpe el paso del aire a los pulmones por más de 10 segundos, lo que puede afectar al corazón y al cerebro, y hasta poner en riesgo la vida.

Para elegir el mejor tratamiento, según destacan los especialistas, es importante distinguir si el ronquido está acompañado por apnea y, si no, analizar si se origina por una obstrucción del paso del aire en la respiración, especialmente en la zona del paladar, la lengua, la laringe e hipofaringe y la nariz. Además, deben evaluarse hábitos del paciente, ya que, por ejemplo, el exceso de peso está muy relacionado con la aparición del ronquido.

Entre las diversas causas de esta enfermedad, se destaca que la más frecuente es la obstrucción del paso del aire en la vía aérea superior, lo cual provoca el sonido. Este obstáculo puede deberse a que el tejido del paladar es muy blando y "vibra o flamea", sobre todo cuando la campanilla (úvula) es muy grande o las amígdalas por su tamaño obstruyen considerablemente el paso del aire por la garganta.

LA SOLUCION QUIRURGICA

Clic para ampliarPara las personas que roncan debido a problemas en el paladar -que representan aproximadamente el 50% de los casos, según se señaló- fue presentada recientemente una cirugía denominada LAUP (úvulo-palatoplastia asistida por láser).

La misma consiste en extraer el tejido obstructivo de amígdalas, adenoides, úvula y parte del paladar blando, para liberar el paso del aire y evitar que la vibración de estos tejidos genere el sonido característico del ronquido.

"Se rearma un paladar nuevo", explicó el otorrinolaringólogo doctor José Llorens, quien señaló que la operación tiene "más de un 85% de efectividad" y es ambulatoria.

"Se vaporiza el tejido blando con la ayuda de un láser de dióxido de carbono -detalló- no hay sangrado, la anestesia es local y el paciente puede reincorporarse al trabajo al día siguiente, sin problemas. En total, la cirugía no demora más de 20 minutos".

LOS TRATAMIENTOS

Claro que también, en algunos casos, la solución no necesariamente está en el quirófano, ya que es posible prevenir el desarrollo del ronquido perdiendo peso, realizando un ejercicio físico moderado, estableciendo una rutina de sueño estable, evitando el tabaco, el alcohol y las comidas abundantes tres horas antes de acostarse, y procurando no consumir tranquilizantes, sedantes e hipnóticos.

Esta enfermedad, que puede dar lugar a serias consecuencias para el organismo, lleva a los consultorios, no obstante, a muchas parejas de "roncadores" que buscan una solución a este problema que las desvela noche tras noche, y que de acuerdo a lo señalado por los propios médicos, "complica la situación matrimonial, y esa es la causa más frecuente por la cual se consulta, ya que gran parte de las parejas admiten que duermen en cuartos separados debido al problema".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla