TAL VEZ TE ESCRIBA UN POEMA




   Recuerdo los programas musicales de las emisoras radiales de mi tierra cuando, a modo de muletilla, se escuchaba a los locutores decir: “y ahora, complaciendo gentiles pedidos…”.  Y es un poco eso lo que voy a hacer.
 
   A partir del inicio de este blog, mi buzón de correo electrónico sirvió de recipiente para almacenar varias idénticas solicitudes de amigos, deseosos de releer o tener a mano una obra que hace muchos años me acarreó grandes satisfacciones, cuando con ella obtuve el Primer Premio de un certamen literario auspiciado por la Intendencia Municipal de Montevideo, que se denominó “Montevideo, mi casa”.

   Ese poema me trae muchas y variadas evocaciones, algunas de las cuales no puedo soslayar y por ello las recojo seguidamente.

   En oportunidad del acto de entrega de premios, la presidenta del Jurado actuante, la reconocida escritora uruguaya Elsa Baroni, al dar lectura al acta decía: "... hemos otorgado el Primer Premio a una obra perfectamente lograda, con modernidad de expresión, perfecto ritmo, bellísimas imágenes y clima poético magníficamente alcanzado...".

   Además fue un hecho muy relevante recibir de manos de su autor, el destacado artista plástico uruguayo Walter Bulmini, una bella obra en cerámica que, como pieza única, realizó especialmente para quien obtuviera la máxima distinción en dicho certamen literario.

   Conservo en mis archivos la nota que, tiempo después, me enviara el actual Presidente de la República, en momentos en que era el Alcalde de Montevideo y que, entre otros conceptos, expresaba: "... he sentido la necesidad de expresarle, en estas breves líneas, que me conmovió que una persona no nacida en este Departamento haya captado, por vivir en él, sus detalles más cálidos e íntimos … Fdo. Dr. Tabaré Vázquez”.


   Pero, sin duda alguna, uno de los hitos más trascendentes que estos versos míos alcanzaron un día, fue no sólo su amplia difusión en diversos websites, sino la incorporación de los mismos a uno de los tracks del CD que, con el nombre de “De mis sueños, con el alma”, grabara Ricardo Olivera, en mi opinión quizá el mejor cantante popular uruguayo de música ciudadana rioplatense, quien seleccionó mi obra y, conjuntamente con el excelente guitarrista uruguayo Mario Núñez, le dieron el brillo y la jerarquía que pueden escucharse y disfrutarse aquí, desde hoy.

   Así que ... ¡a encender los parlantes con buen volumen!.















 
Tal vez te escriba un poema
el día que se me ocurra
lo haré alzando mis pasos
silentes en la penumbra
entre vereda y vereda
entre tu puerto y tu bruma
entre tu piel de cemento
y tu corazón de brújula.
Tal vez te escriba un poema
el día de mi locura
será de letras, sin letras
será de voces mayúsculas
creciendo desde tu arena
cantándote por tu espuma
trepándose por los barrios
que te sienten como única.














 
Tal vez te escriba un poema
la tarde de mi ternura
quizá lo viva cercano
al aire de tu figura
al eco de tus cantores
al solar de tu cultura
al viento de libertades
que tienes junto a tu música.
Tal vez te escriba un poema
la tarde que el alma triunfa
irá prendido en el viento
irá aferrado a tu albúmina
al son de tus campanarios
a tu mármol, tu estatura
a tu calle de esperanza
al grito de tu tribuna.














 
Tal vez te escriba un poema
la noche que no haya luna
lo estrenaré en los rincones
de tu vientre, mar y cuna
por las venas de tu gente
por tu vértebra profunda
por la escalera del tiempo
que se ciñe a tu cintura.
Tal vez te escriba un poema
la noche de hoy, o nunca
dirá que estás embriagada
de colores, miel y frutas
del deseo de los niños
del amor, a sol y a oscuras
de carnaval, de nostalgias
de mate amargo y de rumbas.














 
Tal vez te escriba un poema
Montevideo, ¿me escuchas?.





Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE