Claudio Villarruel habló de su alejamiento de Telefé
Aseguró que tomó la decisión porque los éxitos y los fracasos ya no lo sorprendían. Ahora afirma que manejará su propia productora
| 2 de Enero de 2010 | 00:00

El ambiente televisivo concluye 2009 con la impactante noticia de la renuncia de Claudio Villarruel a la gerencia de Telefé tras diez años de éxitos. "La gestión atenta contra el crecimiento personal, el aprendizaje y un montón de cosas", aseguró el ex programador.
El sociólogo ex productor de Marcelo Tinelli sorprendió a todos cuando hace pocos días hizo conocer su dimisión junto a Bernarda Llorente, su histórica coequiper.
Con ella acaba de fundar la productora ON TV, que tiene asegurado que la mitad de sus contenidos estarán en la pantalla de Telefé, con propuestas similares a aquellas que funcionaron en el pasado.
"En principio una tira al estilo 'Montecristo' o 'Vidas robadas', ojalá que sea con la presencia de Facundo Arana, alguna otra novela más tradicional y algún programa de entretenimientos en el que ya estamos trabajando", le reveló Villarruel a la prensa.
Así, ambos le pusieron punto final a una de las gestiones más exitosas en la historia de la pantalla chica argentina, con una década de mantenerse en el podio casi de manera ininterrumpida.
La decisión no fue fácil, pero fue tomada luego de recibir durante más de un año lecciones de filosofía. Aunque resulte extraño, para el ex mandamás de Telefe la reflexión y el pensamiento fueron la clave.
"Estar hace 10 años todo el día enchufados a 220 voltios llueva, truene, sea el Día de la Madre o del Niño, es lindo, pero cuando los fracasos o los éxitos te dejan de sorprender y los niveles de tolerancia van bajando, lo bueno es reflexionar para hacer una mejor televisión", dijo.
De este modo, cortó una relación que lo desgastaba en la emisora. "La gestión atenta contra el crecimiento personal, el aprendizaje y un montón de cosas. Esa fue la razón sustancial por la que decidimos seguir con este camino", contó.
"Lo mejor en mi balance es ser reconocido por los compañeros de trabajo. Los premios me encantan, pero la autoridad se construye con trabajo. El respeto profesional es el mejor premio para mí. Además siempre tuvimos el respaldo de la compañía y nos dejaron administrar muy bien nuestra libertad", afirmó.
El sociólogo ex productor de Marcelo Tinelli sorprendió a todos cuando hace pocos días hizo conocer su dimisión junto a Bernarda Llorente, su histórica coequiper.
Con ella acaba de fundar la productora ON TV, que tiene asegurado que la mitad de sus contenidos estarán en la pantalla de Telefé, con propuestas similares a aquellas que funcionaron en el pasado.
"En principio una tira al estilo 'Montecristo' o 'Vidas robadas', ojalá que sea con la presencia de Facundo Arana, alguna otra novela más tradicional y algún programa de entretenimientos en el que ya estamos trabajando", le reveló Villarruel a la prensa.
Así, ambos le pusieron punto final a una de las gestiones más exitosas en la historia de la pantalla chica argentina, con una década de mantenerse en el podio casi de manera ininterrumpida.
La decisión no fue fácil, pero fue tomada luego de recibir durante más de un año lecciones de filosofía. Aunque resulte extraño, para el ex mandamás de Telefe la reflexión y el pensamiento fueron la clave.
"Estar hace 10 años todo el día enchufados a 220 voltios llueva, truene, sea el Día de la Madre o del Niño, es lindo, pero cuando los fracasos o los éxitos te dejan de sorprender y los niveles de tolerancia van bajando, lo bueno es reflexionar para hacer una mejor televisión", dijo.
De este modo, cortó una relación que lo desgastaba en la emisora. "La gestión atenta contra el crecimiento personal, el aprendizaje y un montón de cosas. Esa fue la razón sustancial por la que decidimos seguir con este camino", contó.
"Lo mejor en mi balance es ser reconocido por los compañeros de trabajo. Los premios me encantan, pero la autoridad se construye con trabajo. El respeto profesional es el mejor premio para mí. Además siempre tuvimos el respaldo de la compañía y nos dejaron administrar muy bien nuestra libertad", afirmó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE