El ensañamiento y la alevosía
| 7 de Noviembre de 2010 | 00:00

El artículo 80 del Código Penal establece la pena más grave fijada por la ley argentina, que corresponde al delito de homicidio, que tiene como finalidad la protección de la vida. Se trata de una posible condena de reclusión o prisión perpetua.
En el inciso 2 del mencionado artículo, la ley califica los homicidios cometidos con "ensañamiento, alevosía, veneno u otro procedimiento insidioso".
Las dos primeras calificaciones, es decir ensañamiento y alevosía, son las que el fiscal y la jueza creen que fueron utilizadas por los asesinos de Galetto.
En rigor, se trata de dos agravantes diferentes, explican los expertos, que pueden convivir o no, eso es indistinto, pero una no excluye a las otras.
El ensañamiento es el sufrimiento extremo e innecesario por parte de la víctima. Mientras que la alevosía sería el aprovechamiento por parte de los homicidas del estado de indefensión de la víctima.
En el inciso 2 del mencionado artículo, la ley califica los homicidios cometidos con "ensañamiento, alevosía, veneno u otro procedimiento insidioso".
Las dos primeras calificaciones, es decir ensañamiento y alevosía, son las que el fiscal y la jueza creen que fueron utilizadas por los asesinos de Galetto.
En rigor, se trata de dos agravantes diferentes, explican los expertos, que pueden convivir o no, eso es indistinto, pero una no excluye a las otras.
El ensañamiento es el sufrimiento extremo e innecesario por parte de la víctima. Mientras que la alevosía sería el aprovechamiento por parte de los homicidas del estado de indefensión de la víctima.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE