Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El colesterol "bueno", un aliado de los diabéticos

Elevar sus niveles reduce el riesgo de ataques cardiacos

30 de Octubre de 2011 | 00:00

Incrementar los niveles del colesterol asociado a las lipoproteínas de alta densidad (HDL), conocido como colesterol "bueno", reduce el riesgo de ataque cardiaco y derrame cerebral en los pacientes con diabetes, según un estudio publicado en American Journal of Cargiology.

El estudio examinó los expedientes médicos de más de 30.000 pacientes con diabetes y encontró que aquellos con bajos niveles del colesterol HDL sufrieron más infartos y derrames que el resto.

Los investigadores se centraron en pacientes con diabetes porque son el grupo más propenso a sufrir afecciones cardiacas, casi el 87 por ciento más que el resto de la población, según un estudio del proyecto Framingham de la Universidad de Boston publicado con anterioridad.

Aunque es conocido que reducir los niveles de colesterol ligado a las lipoproteínas de baja densidad (LDL, o colesterol "malo") reduce el riesgo de ataques cardiacos, la relación entre el colesterol "bueno" y las afecciones del corazón están menos claras.

"Nuestro estudio añade evidencias de que aumentar los niveles HDL puede ser una estrategia importante para reducir el riesgo de ataque cardiaco", apunta el doctor Gregory Nichols, del Centro de investigación Kaiser Permanente de Portland (Oregón) y autor principal de la investigación.

El estudio

Los científicos analizaron dos medidas de los niveles colesterol HDL tomadas con una diferencia de entre 6 y 24 meses.

El 61 por ciento de los pacientes no mostraron cambios significativos de los niveles HDL, el 22 por ciento crecieron al menos 6,5 miligramos por decilitro de sangre, mientras que en el 17 por ciento de los casos descendió al menos la misma cantidad.

Después de obtener los niveles de colesterol, los investigadores siguieron a los pacientes durante ocho años para constatar si fueron hospitalizados por ataque cardiaco o derrame cerebral.

Los pacientes cuyos niveles de HDL crecieron tuvieron un 8 por ciento menos estas dos patologías que aquellos cuyos niveles permanecieron igual.

Por el contrario, los que experimentaron un descenso de colesterol "bueno" tuvieron un 11 por ciento más de ataques y derrames.

Este estudio fue de observación, es decir que los investigadores no intervinieron para alterar los niveles de HDL, aunque algunos pacientes tomaron estatinas para mantener el colesterol malo a raya, aunque "muy pocos" tomaron medicación para mejorar el bueno.

Según la Asociación Estadounidense de Diabetes, unos buenos niveles de colesterol serían al menos 50 mg/dl. Se cree que niveles de 60 mg/dl o más serían los recomendados para proteger contra afecciones cardiacas a estos pacientes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla