SIP arremete contra Venezuela por el control de los medios
| 7 de Abril de 2011 | 00:00

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) arremetió contra los gobiernos de Venezuela y Ecuador por sus intentos de controlar los medios de comunicación en un constante "atentando contra la independencia de los poderes del Estado", señaló un informe divulgado el jueves.
El informe sobre la situación de la libertad de expresión en América Latina fue presentado en la reunión de mitad de año, que realiza desde el 6 hasta el 9 de abril la SIP en San Diego (120 km al sur de Los Angeles).
"En Venezuela los intentos por controlar el poder de la prensa marchan por caminos insospechados, así vemos el interés del gobierno en hacerse de una hegemonía comunicacional, manejando cadenas completas de radio, televisoras, medios impresos, portales en internet...", indicó el informe refiriéndose al gobierno del presidente Hugo Chávez.
"Pero a pesar de acariciar una gran cantidad de medios, aún se le teme al poder de quienes lo hacen de manera independiente y libre, y la lucha se hace férrea, encarnizada, con ofensiva y táctica típica de una guerra comunicacional declarada", indicó el documento destacando que el último objetivo del gobierno venezolano ha sido controlar los medios digitales.
Para la SIP, sociedad integrada por dueños y editores de medios de comunicación, en Venezuela se han impulsado muchas reformas para limitar la libertad de expresión que se extienden hasta internet, cuyos proveedores han convertido su "filtro automático de los comentarios de los lectores en manual para poder realizar una moderación previa de los mensajes".
Esta parte del informe suscrito por Gilberto Urdaneta, vicepresidente regional para la Libertad de Prensa e Información en Venezuela de la SIP, concluye que las reformas "aumentan el número de exigencias, multas, prohibiciones y sanciones a los medios que usan el espectro electromagnético".
Respecto a Ecuador, la SIP considera que "todos los ataques que durante cuatro años emprendió el Gobierno del Ecuador contra la libertad de expresión se concentrarán el próximo 7 de mayo en la consulta y referéndum que ha convocado el presidente de la República, Rafael Correa Delgado".
El informe alerta sobre la aspiración del presidente ecuatoriano de "concretar la creación de un ente regulador y controlador de contenidos de los medios y afectar a los propietarios y directivos de estos con una prohibición de que tengan otra actividad económica fuera de la comunicación para supuestamente evitar conflictos de intereses".
Según la SIP, la consulta del 7 de mayo "serviría también para concretar un viejo anhelo presidencial atentando contra la independencia de poderes del Estado, pues el mismo presidente anunció que esta consulta es para meterle la mano a la justicia".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE