
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Rebotaron las acciones, subió el riesgo país y el dólar, arriba de $1.200
Fabiola pediría 12 años de pena para Alberto F. por violencia de género
El PJ platense evocó la figura de Perón a 51 años de su muerte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El conflicto docente en Santa Cruz no afloja
La Cámara de Apelaciones de Río Gallegos intimó a los gremios docentes que mantienen un paro desde hace unos 50 días a acatar la conciliación obligatoria dictada por las autoridades y a que sus afiliados se presenten a trabajar en las escuelas el lunes próximo.
En las primeras horas de la madrugada, y luego de que los estudiantes desalojaran la sede gremial custodiados por la Policía y un juez de menores, fueron notificados los gremios Adosac, AMET y el Gobierno provincial sobre la intimación que se había gestado a principios de semana, pero había sido mantenida pendiente hasta la audiencia de conciliación de ayer que no tuvo sus frutos.
Los jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral rechazaron todos los recursos presentados por los gremios y definieron que éstos deben acatar la conciliación obligatoria y presentarse a las escuelas el lunes próximo.
Los camaristas calificaron como "no razonable" la conducta sindical, al considerar que aceptan la ley sólo en parte.
En el marco del conflicto docente que ya lleva ya casi 50 días, el fallo ordena a las partes continuar con los parámetros establecidos por la normativa vigente y, por lo tanto, acatar la conciliación obligatoria como primera medida hacia la solución del conflicto.
El fallo de la Cámara de Apelaciones, que fue emitido por unanimidad, sostiene que los argumentos de los gremios carecen de consistencia y "distan de ser razonables", tanto en lo que refiere a supuesta violación de la normativa vigente y a la desestimación de la secretaría de Estado de Trabajo como entidad interviniente en el conflicto.
Los jueces aseguran que no es razonable que el gremio, que en principio se abstuvo a la letra de la ley al iniciar el camino de la negociación a través de las paritarias, pretenda desconocer ahora el resto de la normativa, teniendo en cuenta que es la misma ley la que establece el mecanismo de paritarias.
También señalan que la norma es la que indica los pasos a seguir en caso que ésta fracase, es decir, la conciliación obligatoria, por lo cual no habría una "queja razonable" en este sentido por parte de los gremios.
Asimismo, el fallo de la Cámara de Apelaciones indica que no se presume arbitrariedad en el accionar de la secretaría de Estado de Trabajo provincial, desestimando la queja que en este sentido se realizó desde los gremios.
En tanto, desde el Gobierno provincial esperan que este nuevo fallo logre "ayudar a la paz social" en beneficio de toda la comunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí