
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los escépticos o, como prefieren llamarse, "activistas por la verdad del 11/9", no creen en la versión oficial sobre lo ocurridoPor TAMARA LUSH (*)
ANTES Y DESPUES - A la der., dos haces de luz representando las Torres Gemelas brillan sobre Manhattan en 2006, al cumplirse cinco años de los atentados que destruyeron el World Trade Centre (izq.)
DALLAS.- En la plaza Dealey, con una "X'' blanca pintada en el lugar donde fue asesinado el presidente John F. Kennedy, se siguen tejiendo innumerables conjeturas sobre la posibilidad de que haya habido un segundo pistolero. Las teorías de conspiración arrecian en Dallas. Y en el restaurante Barbec en el otro extremo de esta ciudad, seis hombres se sientan bajo un pórtico en una reunión del grupo Texanos del Norte para la Verdad del 11/9 y hablan sobre "las mentiras del gobierno" en torno a lo que ocurrió el 11 de septiembre de 2001.
El grupo tiene 50 miembros activos y 200 en la lista de correo. Y se encuentran entre muchos miles que, después de años de investigaciones, no creen en la versión oficial de cómo fueron destruidas las Torres Gemelas de Nueva York, quién fue el responsable y qué sabía el gobierno y cuándo lo supo.
La política no tiene nada que ver en esto: dos son conservadores partidarios fervorosos del ex presidente George W. Bush, dos son liberales y otros dos ni siquiera estaban interesados en seguir las noticias hasta después de los ataques de 2001. "Antes del 11 de septiembre, yo era un individuo de clase trabajadora que vivía más bien aceptando todo lo que me decían", afirmó Bryan Black, un carpintero de 50 años de Commerce, Texas. "Ahora estoy empezando a ver las cosas. Estoy más abierto al escepticismo".
POLITICOS Y HASTA ACTORES
Los escépticos -ellos prefieren llamarse "activistas por la verdad del 11/9"- han persistido, e incluso aumentado en la década desde el año 2001, con exponentes que van desde el ex senador de Alaska Mike Gravel hasta la comediante Rosie O'Donnell. Y a diferencia de los años que tardaron en desarrollarse las teorías de la conspiración sobre el asesinato de Kennedy, esta vez se movilizaron como un relámpago por internet, con videos en YouTube en que se ven desplomarse las torres una y otra vez.
"Realmente hay fundamentos de realidad aquí", afirmó Ted Walter, quien ha intentado infructuosamente que las autoridades municipales de Nueva York reabran la investigación sobre cómo se derrumbó el edificio 7 del Centro Mundial de Comercio la tarde del 11 de septiembre. "Creemos que si todo el público estadounidense viera las imágenes del edificio 7 en el noticiero nocturno, conduciría a un amplio escepticismo sobre el 11 de septiembre".
Para muchos, las teorías de conspiración no son aterradoras; son más reconfortantes que la idea de que un hecho tan aterrador como el de ese día pudiera ser tan casual. Las conspiraciones pueden ser "una cubierta protectora" para explicar lo atroz, opina Patrick Leman, un profesor de la Universidad de Londres que investiga las teorías sobre el 11 de septiembre. "Hace que no tengamos que enfrentar lo impredecible de la vida".
Jonathan Kay, un columnista del diario canadiense The National Post y autor de un libro sobre teorías de conspiración, señaló que es normal que la gente busque explicaciones complicadas y detalladas de los acontecimientos resonantes. "Hay algo en la mente humana que se rebela contra la idea de que hay fuerzas aleatorias o individuos capaces de destruir gente poderosa o íconos poderosos", precisó Kay.
No hay un cálculo real sobre el número de gente que integra esos movimientos en busca de "la verdad" de lo que ocurrió el 11 de septiembre, ni hay un líder de los escépticos. Un grupo llamado "Recuerden el Edificio 7" se presentó en el Concejo Municipal de Nueva York con una solicitud en el año 2009, firmada por 80.000 personas, que reclamaba una investigación independiente de los ataques. Otros grupos incluyen "Arquitectos e Ingenieros por la Verdad en el 11/9", "Estudiosos para la Verdad en el 11/9" y la "Campaña de la Comisión 11/9", fundada por el ex senador de Alaska Gravel.
ALGUNAS SUPOSICIONES
Por lo general los escépticos manejan una decena de suposiciones sobre lo que ocurrió ese día, aunque hay algunas variantes acerca de quién fue responsable de los ataques y por qué:
- El Centro Mundial de Comercio fue derribado por explosivos y no por aviones.
- Hubo advertencias sobre los ataques inminentes provenientes de once países, y los cazas de guerra pudieron haber interceptado por lo menos uno de los cuatro aviones ese día.
- Los ataques fueron causados por conspiraciones en el seno del gobierno.
El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) efectuó una investigación de seis años sobre la caída de las torres. Su informe final halló que el fuego causó la caída del Edificio 7 del Centro Mundial de Comercio, un rascacielos al norte de las Torres Gemelas. En el desplome de estas dos, la agencia encontró que el calor extremo de los choques de los aviones hizo que algunas vigas de acero perdieran fuerza, debilitando el edificio hasta que toda la estructura se vino abajo.
(*) Columnista de la agencia AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí