Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |FUERON TRASLADADOS A OTRO PREDIO

Desalojan a 10.000 puestos de una feria próxima a La Salada

El operativo fue ordenado por un juez de Quilmes por disposición de la Corte Suprema. Liberan un camino lindero al Riachuelo

Desalojan a 10.000 puestos de una feria próxima a La Salada

Personal de la municipalidad de Lomas de Zamora contribuyó a desarmar los puestos que serán localizados en forma transitoria, hasta su instalación definitiva

10 de Enero de 2012 | 00:00

Más de 400 gendarmes y 500 efectivos de la Policía Bonaerense realizaron ayer un gigantesco operativo para levantar 10 mil puestos de venta clandestina junto a la feria La Salada, en el partido de Lomas de Zamora, y trasladarlos a otro predio cercano, para así liberar el camino lindante al Riachuelo.

El operativo se produjo por orden del juez federal de Quilmes, Luis Armella, a quien la Corte Suprema de Justicia le delegó la tarea de controlar el proceso de saneamiento del Riachuelo, y por el cual se liberaron 1.970 metros de camino, que estaban ocupados por los precarios puestos.

Empresarios bonaerenses y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebraron la decisión de la Justicia (ver aparte).

, al calificarla como "sumamente positiva e imprescindible para cortar con el

El predio desalojado, llamado feria de la Ribera o "La Saladita", estaba ubicado en forma paralela al Riachuelo, justo frente a La Salada, un paseo de compras alternativo que empezó a funcionar en 1991 y que factura unos 1.350 millones de pesos por mes, de acuerdo con estimaciones privadas.

Con la participación de un millar de gendarmes y policías bonaerenses, el desplazamiento de efectivos comenzó alrededor de las 7:00 de la mañana e incluyó camionetas, topadoras, varios camiones y una grúa que se empleó para desarmar los puestos de indumentaria, tecnología y otros artículos.

NO HUBO INCIDENTES

Más temprano, unos 550 cooperativistas y 200 empleados municipales empezaron a desmontar las estructuras, en medio de un operativo que se llevó adelante "sin ningún tipo de incidentes", según se informó a la prensa.

Ocurre que después de un acuerdo entre los feriantes y las autoridades, se dispuso el traslado de los puesteros a la feria Urkupiña, una de las tres que forman parte del mega-complejo de La Salada, junto a Ocean y Punta Mogote.

La liberación de unas 20 cuadras permitirá avanzar con la construcción de una vía rápida que conectará el Camino Negro con la Ruta Provincial 4 (Camino de Cintura).

Del "operativo de traslado" de los puesteros tomaron parte unos 420 efectivos de Gendarmería, para custodiar el perímetro del predio recuperado.

También participaron 580 policías bonaerense, quienes controlaron que los trabajados se desarrollaran "sin inconvenientes y de forma pacífica", según un comunicado de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).

El tramo desalojado se extiende desde las calles Isaac Newton hasta Antonio Machado, y el operativo -ordenado hace más de dos años por el juez Armella- deja sin obstáculos la totalidad del camino ribereño en el partido de Lomas de Zamora.

El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, y el intendente lomense, Martín Insaurralde, supervisaron los trabajos en la localidad de Ingeniero Budge, acompañados por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable nacional, Juan José Mussi; y el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Ricardo Casal.

"Cada una de las personas que están trabajando ilegalmente en esta feria fueron asistidas legal y socialmente", sostuvo el jefe comunal, quien agregó que "en un año se comenzará a construir un nuevo espacio" para los puestos, "con cinco naves financiadas por el Gobierno nacional".

El administrador de Urkupiña, Enrique Antequera, confirmó el acuerdo con el gobierno municipal para ceder a los puesteros de "La Saladita" un sector de esa feria, de cinco hectáreas de extensión, y concretar así el traslado. "Dicha propuesta fue consensuada con la Intendencia, hasta la conformación de una nueva feria formal, en el predio conocido por su cercanía al Puente La Colorada, a pocos metros del lugar desalojado", destacó Antequera, en otro comunicado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla