Importaciones: en medio de la polémica el Gobierno defiende cambios en el sistema

Mientras crecen las críticas desde los importadores, la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, dijo que las medidas van "a facilitar la transparencia" en las operaciones

La secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, aseguró que el nuevo sistema de importaciones "va a facilitar la transparencia".

Paglieri destacó así los alcances de la resolución general 3252, oficializada el martes pasado en el Boletín Oficial, que obliga a informar sobre todas las operaciones a partir de febrero.

"Se trata de un mecanismo administrativo que permitirá dar previsibilidad a los empresarios en su plan de importaciones, de trabajo", dijo en declaraciones a la prensa.

Aseguró que "va a facilitar la transparencia en términos del valor de esa importación", al tiempo que agregó: "Nos debemos acostumbrar a mecanismos que podamos controlar".

Tras negar que el sistema de Licencias No Automáticas (LNA) se haya "generalizado", explicó que busca que el Estado pueda "proteger el trabajo argentino" y controlar que las firmas "cumplan en materia de precios e inversión".

La funcionaria especificó que para evitar problemas con los insumos necesarios para la producción, el Gobierno está "incluyendo a los sindicatos", por lo que "si hacen falta piezas, ellos propiciarán esa importación".

Por otra parte, recordó que "el superávit comercial se mantiene como objetivo" en un "mundo en crisis" por lo que llamó a "cuidarnos, de que esa crisis no nos llegue".

Para eso citó otras acciones que desarrollan las autoridades como las destinadas a que "se hagan compromisos de inversión"

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE