

Desde mañana se implementará la nueva normativa para las importaciones
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno implementará la nueva legislación para comercio exterior, con la finalidad de evitar el "escape de dólares"
Desde mañana se implementará la nueva normativa para las importaciones
El Gobierno comenzará a implementar mañana la nueva normativa para comercio exterior, como declaraciones juradas de la AFIP y el BCRA, formularios de la Secretaría de Comercio Interior y Licencias No Automáticas, con el fin de poner cepo a las importaciones y evitar la salida de divisas.
Anunciado como un sistema destinado a otorgar facilidad y sencillez a los operadores del comercio exterior, el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, dispuso que las 10.000 posiciones del Nomenclador Común del Mercosur queden sometidas a una autorización previa para importar.
Pero entre el sector empresario existen dudas y consideran que la nueva burocracia pondrá trabas al ingreso de insumos clave al país, utilizados en la fabricación de numerosos productos.
Echegaray dispuso que el nuevo sistema, llamado de Ventanilla Única, se implemente para todas las operaciones, para lo cual tendrá que lograr que los organismos del Estado que tienen que ver con el comercio exterior firmen un acuerdo con la AFIP.
La Secretaría de Comercio Interior de Guillermo Moreno ha suscripto el convenio que dispone que se deberán presentar Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI), las que deberán estar autorizadas en 72 horas.
Pero fue Moreno quien impuso en paralelo un control especial, en el que dispone que los importadores le envíen un formulario casi idéntico a los de la AFIP a un casilla de correo.
A estos dos controles se suman las Licencias No Automáticas, que alcanzan a 600 posiciones arancelarias y maneja la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, funcionaria que no se ha sumado oficialmente a la iniciativa de Echegaray.
Tal cual admiten empresarios y los propios funcionarios de la AFIP, no hay ninguna norma que obligue por el momento a Paglieri adefinir una LNA en el breve plazo que dispone Echegaray, por lo cual siguen vigentes los 60 días previstos por la normativa de la OMC.
Un control más tendrán que sortear los importadores, que obedece a lo dispuesto por la presidente del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, quien también exige a los bancos que pidan declaraciones juradas a los importadores para permitirles comprar dólares.
En el campo empresario surgieron así posicionamientos, como el de la Unión Industrial Argentina (UIA), abiertamente opuesto, ya que el nuevo esquema entorpece el abastecimiento de insumos desde el exterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí