
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
Amondarain y Pierani presentes en la preparación del Sub 20 de cara al Mundial de Chile
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. confirmó que mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
Quién es el tercero en discordia por el que habrían terminado Nicki Nicole y Lamine Yamal
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
¿Qué le pasa a Donald Trump? Una foto y un anuncio en medio de rumores sobre su salud
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Uno por uno, los beneficios por regularizar deudas de APR: extienden el plazo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Departamento de Justicia del gobierno de Donald Trump pidió que se respete la inmunidad soberana del país y apoyó la suspensión de la entrega de acciones a los demandantes. El respaldo modifica el escenario procesal de un litigio que podría costarle al país US$16.000 millones.
En un nuevo capítulo del juicio por la expropiación de YPF, el gobierno de Estados Unidos presentó formalmente ante la Justicia su respaldo a la Argentina. El Departamento de Justicia (DOJ), bajo la administración de Donald Trump, intervino como “amicus curiae” ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York y pidió que se respete la inmunidad soberana de los bienes estatales, tanto dentro como fuera del territorio estadounidense.
La presentación se produjo en el marco del pedido argentino para suspender la ejecución del fallo de la jueza Loretta Preska, quien en septiembre de 2023 había ordenado a la Argentina pagar US$16.000 millones a los fondos demandantes por no haber hecho una oferta pública de adquisición a los accionistas minoritarios cuando se expropió la petrolera en 2012.
Según se indicó, el escrito del gobierno norteamericano se estructura en torno a seis argumentos principales:
- Interés político y jurídico: la apelación involucra temas sensibles de política exterior y derecho internacional.
- Apoyo a la suspensión: respalda la solicitud de Argentina para frenar temporalmente la entrega de acciones, en pos de un proceso judicial ordenado.
LE PUEDE INTERESAR
Tenso cierre y más fugas en La Libertad Avanza
LE PUEDE INTERESAR
Los Passaglia lideran una alianza en la Segunda
- Inmunidad soberana (FSIA): sostiene que los activos estatales gozan de inmunidad frente a embargos o ejecuciones.
- Límites legales internos: no existe evidencia de que el Congreso de EE.UU. haya querido eliminar la inmunidad sobre bienes situados fuera del país.
- Evitar daños irreparables: advierte que, sin suspensión, la Argentina podría perder el control de YPF aunque gane la apelación.
- Sin perjuicio para los acreedores: Argentina no puede vender las acciones sin autorización del Congreso, por lo que la suspensión no afecta derechos actuales de los demandantes.
En paralelo, el fondo demandante Burford Capital presentó su propio escrito para oponerse a la suspensión de la orden de Preska, aunque con un matiz: no busca quedarse con las acciones de YPF si la Argentina gana la apelación. Su objetivo, en cambio, es que el país no pueda seguir litigando sin antes presentar una garantía financiera.
“Los abogados de Burford saben que existe riesgo de que la Cámara falle a favor de Argentina, por eso ahora sugieren que se analice alguna forma de garantía menos onerosa”, señaló el abogado internacional Sebastián Soler. Como antecedente, recordó que en 2023 la parte demandante había considerado como “mínima” una garantía que incluía: (1) entregar la mitad de las acciones de YPF y (2) ceder miles de millones de dólares en créditos vinculados a la represa de Yacyretá.
La Corte de Apelaciones deberá resolver antes de fin de mes si acepta o no la suspensión solicitada por la Argentina. Hasta entonces, se mantiene en suspenso la orden de transferencia inmediata de las acciones de la petrolera.
La intervención del gobierno estadounidense, en defensa de la inmunidad soberana y del orden institucional, agrega un nuevo y relevante respaldo para la posición argentina en uno de los litigios más costosos de su historia reciente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí