

a media tarde, sin casco, con el celu, en una moto sin patente / d. alday
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo en una observación de una hora se pudo ver a decenas de conductores de autos y motos en practicas riesgosas, fuera de la norma
a media tarde, sin casco, con el celu, en una moto sin patente / d. alday
La cultura de la hiperconectividad también se ve al volante. Tanto como el desapego a las normas que promueven la seguridad al manejar y al caminar cerca de quienes van en auto o moto.
Un relevamiento de este diario en las inmediaciones de 9 y 50, permitió observar, apenas en el periodo de una hora, 67 conductores, de un total de 940, en infracción por no usar casco a bordo de una moto y conducir prestando atención a la pantalla del teléfono o hablando.
La observación se desarrolló esta semana, a media tarde y dejó como datos que, de un total de 727 autos, fueron 35 los conductores (4.8%) que iban prestando atención al celular.
En el caso de las motos, se observó que de 213 motociclistas, 181 iban cubiertos y 32 sin casco (15 %).
Que cerca del 5% use el celular en el auto, mientras se lidia con el tránsito en un día hábil, no es un dato aislado. El informe de “Hiperconectividad y adicción al volante 2024” indicó que el 36% de los conductores en Argentina admitió usar el celular mientras conduce.
Según informó la Comuna, en lo que va del año, de un total de 27 mil infracciones labradas, este renglón llega a 695 (2.5%). En tanto, hubo 751 infracciones (2.7%) por falta de casco.
LE PUEDE INTERESAR
Piden por la creación de un consejo del arbolado
LE PUEDE INTERESAR
Este fin de semana el tren no llegará hasta La Plata
En estudios internacionales, se estima que entre el 5 % y el 10 % de los conductores usan el teléfono activamente mientras manejan.
Al 4.8% hay que sumar algunos conductores que llevaban el celular apoyado sobre las piernas. Eso hace subir el riesgo ya evidente de tener a uno de cada 20 conductores distraído, con la vista fuera de la calle.
Algo así como “el colmo” de la infracción, según definió un testigo de la escena: un motociclista pasó mirando el celular y otro, cerca de esa esquina, iba hablando. Otros, llevaban el casco en el codo. A metros, de esa postal un auto doblaba en “U” en la esquina, una maniobra difícil de entender para conductores y peatones, que expusieron su malestar.
Magister en políticas e integrante de la Ong “Corazones Azules”, Pedro Perrotta, analizó este cuadro en la Ciudad: “Las motos son el vehículo con mayor participación en siniestros viales fatales. Es por eso que se debe trabajar en concientizar a la población (con campañas y educación vial); y por otro lado poner énfasis en la prevención y control de las calles”, dijo a este diario.
Son muchos los factores que generan inseguridad vial, entre ellos Perrotta señaló “la irresponsabilidad social por parte de quienes circulan en la calle; el gran caudal de vehículos que tiene la ciudad y el caos de tráfico diario”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí